Brasil
Noticia

Bajo la lupa: detalles de la privatización prevista de Sabesp

Bnamericas
Bajo la lupa: detalles de la privatización prevista de Sabesp

El estado de São Paulo reveló más detalles sobre la privatización de la empresa de aguas Sabesp, que planea concluir en el tercer trimestre, a pesar de las difíciles condiciones de los mercados de capital locales y globales.

Sabesp, la principal empresa hídrica de Brasil, se privatizará en dos fases, y São Paulo, que actualmente posee el 50,3%, reducirá su participación a 18,3%.

La primera fase prevé la venta de un 15% de la empresa a un inversionista estratégico, mientras que la segunda contempla la comercialización del 17% de las acciones en el mercado de valores, abierta a particulares y fondos de inversión.

Con la operación, São Paulo pretende garantizar que la compañía tenga un mejor acceso a financiamiento y fortalezca su flujo de efectivo para acelerar las inversiones y cumplir con la ley nacional de cobertura universal, que exige el acceso total a los servicios para 2033.

Sabesp planea invertir hasta 68.000 millones de reales (US$13.100 millones) hasta 2029, año en el que espera alcanzar cobertura universal, mientras que se desembolsarán hasta 260.000 millones de reales hasta 2060.

“El proceso de oferta [de acciones] está dentro del cronograma y las expectativas del gobierno de São Paulo. El objetivo es siempre lograr la universalización y, por tanto, la opción de tener como socio un inversionista de referencia”, dijo en un comunicado el gobernador Tarcísio de Freitas.

Sin embargo, la operación se produce en medio de problemas como las presiones inflacionarias que llevaron a los bancos centrales de todo el mundo a señalar que hay un margen limitado para recortes de tasas, lo que afecta al mercado de valores y a las actividades de fusiones y adquisiciones.

Aún así, se considera que el sector de saneamiento de Brasil es lo suficientemente pujante como para resistir las tensiones.

"Habrá movimientos de fusiones y adquisiciones y operaciones en el mercado de capitales con poca estabilidad, un camino tambaleante en los próximos meses, pero hay segmentos que han sido muy atractivos para los inversionistas, incluso en escenarios más complicados, como los sectores de infraestructura y aguas en Brasil", señaló Pedro da Costa, director de soluciones de fusiones y adquisiciones y transacciones de capital privado de la unidad brasileña de la corredora británica de seguros y reaseguros Aon, en conversación con a BNamericas  

REGLAS

Los inversores que participan en la privatización deben seguir ciertas reglas. El estratégico, por ejemplo, no podrá vender acciones hasta diciembre de 2029.

"Después de este período, podrá negociar las acciones bajo condiciones específicas, como vincular al comprador de las acciones al acuerdo de inversión", consigna un comunicado.

Si el inversionista es otra empresa del área de saneamiento, no podrá competir por nuevos contratos en ámbitos de interés de Sabesp. Esta cláusula surge en medio de indicios de que empresas como Aegea e Iguá Saneamento estaban interesadas en una participación minoritaria.

"El objetivo es garantizar que el inversionista estratégico esté en sintonía con la premisa de transformar Sabesp en una plataforma competitiva de servicios hídricos con operaciones nacionales e incluso multinacionales", añade el comunicado.

BTG Pactual, Bank of America, Citi, UBS e Itaú BBA fueron contratados para coordinar el proceso de ventas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Ducto Linhão
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Novonor  (Novonor)
  • Novonor, antes conocida como Odebrecht, es un holding brasileño presente con operaciones en 14 países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Re...
  • Compañía: Consórcio Concremat-JNS
  • Consórcio Concremat-JNS es una sociedad conformada por Concremat Engenharia e Tecnologia S.A. y JNS Engenharia, Consultoria e Gerenciamento Ltda. para la ejecución del proyecto ...
  • Compañía: WEG Equipamentos Eletricos S.A.  (WEG Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Tres Tentos Agroindustrial S.A.  (3tentos)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...