Perú , Argentina , Uruguay , Chile , México , Nicaragua , Brasil y Colombia
Noticia

BAJO LA LUPA: Nueva normativa para drones

Bnamericas
BAJO LA LUPA: Nueva normativa para drones

La autoridad brasileña de aviación civil, ANAC, emitió esta semana una normativa específica para el uso de aeronaves no tripuladas o drones.

La normativa entrará en vigencia una vez promulgada en el Diario Oficial el 3 de mayo y al someterse a por un período de consulta. La propuesta se remonta a 2015 y pasó por audiencias públicas durante 60 días y recibió más de 277 contribuciones.

Según la ANAC, el objetivo es lograr que las operaciones sean viables al tiempo que se preserva la seguridad de las personas y se aplican sanciones a las aeronaves irregulares.

La nueva normativa dividió las aeronaves sin tripulantes en tipos y tamaños, como aquellas utilizadas para propósitos recreativos, drones usados para operaciones comerciales, corporativas o experimentales. Las nuevas normas complementan las normativas de otras entidades públicas, como el departamento de control aeroespacial Decea y el regulador de telecomunicaciones Anatel.

BNamericas analiza la experiencia de otros países latinoamericanos respecto a la regulación de los drones.

URUGUAY

El país fue el primero de América Latina en regular el uso de dispositivos aéreos operados en forma remota, cuando la agencia de aeronáutica y aviación civil Dinacia emitió una serie de normas en septiembre de 2014.

Los drones fueron diferenciados por tamaño y propósito, como actividades comerciales o recreativas. Para cada caso se aplica una normativa diferente. Los drones medianos y grandes deben registrarse ante el departamento de seguridad operacional.

CHILE

En abril de 2015, Chile se convirtió en el segundo pais de América Latina en regular el uso de aeronaves piloteadas en forma remota a través de una ley de la autoridad de aviación civil DGAC conocida como DAN-151.

La normativa se enfoca en el vuelo de máquinas sobre áreas pobladas y delinea requerimientos para registrar equipamiento y adquirir una licencia del operador.

ARGENTINA

Tres meses después que Chile, la autoridad argentina de aviación civil, ANAC, emitió su propia normativa para el uso de drones.

La ley incluía pruebas psicofísicas y control de consumo de alcohol para operadores de vehículos aéreos sin tripulación. La ley también divide los drones en tres categorías según tamaño, y por uso recreativo y no recreativo.

COLOMBIA

Las autoridades colombianas de aeronáutica civil emitieron en septiembre de 2015 una normativa denominada guía general para navegabilidad aérea y operaciones de aeronaves piloteadas en forma remota.

El texto también dividía el equipamiento en comercial y recreativo, y el primero prohíbe sobrevolar ciudades y el segundo necesita licencias, aprobadas por zonas de vuelo, altitud y peso del equipo. Los drones que pesen más de 25kg con hélices metálicas están prohibidos en el país.

ECUADOR

Casi al mismo tiempo que Colombia, la agencia ecuatoriana de aviación civil DGAC promulgó una normativa con 10 artículos que declara que los drones no pueden funcionar cerca de bases militares o aeropuertos pequeños, manteniendo una distancia mínima de 9km de aeronaves que estén despegando o aterrizando.

PERÚ

En marzo de 2016, el Congreso aprobó un proyecto de ley con un marco general para la operación de drones. El texto daba a los municipios la facultad para regular drones que fueran utilizados para monitorear la seguridad y el tráfico.

El proyecto de ley también establecía los usos posibles de los drones, como el análisis de riesgo medioambiental o la preparación ante desastres naturales, entre otras cosas.

MÉXICO

En México, la comisión de comunicaciones y transportes de la Cámara Baja aprobó a fines de abril un texto que rige los drones en el espacio aéreo mexicano. El texto se presentará en los próximo días ante el Pleno para una votación. En la legislación, la Secretaría de Comunicaciones juega un papel clave en la regulación de las operaciones de aeronaves no tripuladas.

NICARAGUA

Nicaragua no cuenta con una serie combinada de normas, pero su autoridad de aviación civil emitió una normativa en 2014 que prohíbe el uso de drones que vuelen a alturas superiores a 100 pies (30,5m) y que cubran más de 30m.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: DISTROCUYO S.A.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Sahid Enterprise Group
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Toshiba Corporation  (Toshiba)
  • Toshiba fabrica y vende productos electrónicos y eléctricos, incluyendo equipos y sistemas de información y comunicaciones, soluciones y servicios basados en internet, component...
  • Compañía: WOM S.A.  (WOM)
  • El operador de trunking WOM S.A., ex Nextel Chile, está presente en el país desde el año 2000, ofreciendo comunicaciones inalámbricas totalmente integradas con servicios digital...
  • Compañía: Sumitomo Corp.  (Sumitomo)
  • Sumitomo Corp. es una empresa comercial japonesa que se dedica a la exportación e importación de una amplia gama de productos, incluyendo metales, maquinaria, productos electrón...
  • Compañía: Nvidia Corporation  (Nvidia)
  • La compañía estadounidense Nvidia Corporation (Nvidia), fundada en 1993 en Santa Clara, se especializa en aprendizaje profundo e inteligencia artificial a través del desarrollo ...