México
Noticia

Bajo riesgo y viabilidad técnica son factores de éxito de subasta costa adentro

Bnamericas
Bajo riesgo y viabilidad técnica son factores de éxito de subasta costa adentro

El bajo riesgo de los bloques costa adentro que México puso en oferta en la subasta del 15 de diciembre y la tecnología menos compleja requerida para su desarrollo fueron los principales factores de un resultado licitatorio mejor que el esperado, según un análisis de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

Se adjudicaron los 25 bloques en oferta, gran avance respecto de las licitaciones de aguas someras del 15 de julio y el 30 de septiembre, cuando se asignaron 2 de 14 y 3 de 5, respectivamente.

De los 25 bloques costa adentro, 20 se adjudicaron a empresas mexicanas o grupos integrados por firmas mexicanas, con una participación total de 40 oferentes.

"El bajo riesgo y la tecnología menos compleja requerida para bombear el crudo en el área permitió que participaran empresas más pequeñas, lo que se tradujo en una mayor participación, especialmente de mexicanos", indica un informe del grupo financiero.

Las áreas se subastaron en dos categorías: una con reservas de crudo y gas seco que totaliza 150 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep) y otra con reservas petroleras de hasta 650Mbep. Se entregaron 38 campos, 19 de ellos ya en producción, mientras que el resto ya ha sido explorado y abandonado por la petrolera estatal Pemex.

La reforma energética mexicana, que permite la participación privada en exploración y producción de petróleo y gas, busca elevar la producción nacional de crudo, que ha experimentado una baja que se prolonga ya por diez años.

[GRAFICO:FIGURA:ID_641]

Los campos poseen reservas totales 3P de 1.800Mbep y una extensión de 777km2, y las regalías que recibirá el Gobierno mexicano promedian 55,3% de los ingresos, comparado con el 5% mínimo estipulado.

A diferencia de los contratos de aguas someras licitados este año, que operarán en una modalidad de utilidad compartida, los contratos de áreas costa adentro establecen un pago mínimo de regalías para el gobierno.

Las grandes petroleras, que no se adjudicaron ninguno de los campos costa adentro, deberían participar en las subastas de aguas profundas y campos de crudo extrapesado en el 3T16, indica el informe de GBM.

"El 2016 debiera traer consigo mejores oportunidades de inversión", escriben los analistas.

El informe agrega que los campos no convencionales, que también se sacarán a concurso el próximo año, debieran ser menos interesantes, dependiendo de los costos y regalías mínimas, a causa de los bajos precios del crudo, aunque tanto esa subasta como la de aguas profundas podrían atraer actores más grandes del extranjero.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Esah
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CFE Generación V
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Siemens Gamesa Latam
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Perenco México, S.A. de C.V.  (Perenco México)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas. Al establecer...