Banco Central del Paraguay: Comunicado de política monetaria
COMUNICADO por Banco Central del Paraguay
23 de agosto de 2021
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad, incrementar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, a 1,0%.
El CPM resalta que, a nivel internacional han seguido mejorando las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales del país. En cuanto al panorama mundial, el indicador global de corto plazo del sector manufacturero permaneció relativamente estable respecto al mes anterior, mientras que el de servicios ha desacelerado su ritmo de expansión. Con relación a presiones inflacionarias globales, la inflación de Estados Unidos se mantuvo en niveles elevados, mientras que, los precios al productor de China han registrado un leve aumento en la tasa interanual. Por otra parte, los precios del petróleo exhibieron una trayectoria descendente desde la reunión anterior. En los mercados financieros internacionales, recientemente, se ha observado un incremento en la volatilidad de las principales bolsas de valores de economías avanzadas y una disminución en los rendimientos de los bonos soberanos de las mismas, en línea con, el reciente anuncio de la FED, la incertidumbre geopolítica generada por la situación en Afganistán y el avance de la variante delta. Respecto a la pandemia, cabe resaltar que, a pesar de los significativos aumentos de contagios en diversas economías avanzadas, el incremento de casos de decesos por COVID-19 ha sido muy inferior, lo cual es coherente con la alta proporción de población vacunada. En la región, se mantiene la reducción de la curva de contagios de COVID-19. Esto, sumado al importante efecto base del año anterior, ha permitido un mayor dinamismo de la actividad económica, evidenciado en los respectivos indicadores de corto plazo de países de la región, acompañado de nuevos aumentos de precios en julio, y altas tasas interanuales de inflación.
Con relación a la economía doméstica, los indicadores de actividad de corto plazo han mantenido una buena dinámica, sustentada en las construcciones, la ganadería y las manufacturas. No obstante, persisten algunos servicios que, si bien se han recuperado desde los puntos mínimos, aún se encuentran rezagados con relación a los demás sectores. El importante progreso observado en la inmunización de la población es un factor positivo para la reapertura de estos sectores rezagados, como así también para las expectativas de los agentes económicos.
En este sentido, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de julio se ubicó nuevamente en zona de optimismo, luego de cuatro meses de permanecer por debajo del nivel neutral. Sin embargo, persisten los riesgos derivados de la expansión de la variante delta del coronavirus. Por otro lado, los precios de alimentos y combustibles han seguido afectados por la mayor demanda externa y altos precios de los commodities a nivel internacional. En este contexto, la inflación mensual ha aumentado en meses recientes, que, con la menor base de comparación del año anterior, ha influido en el repunte de la inflación interanual. En este escenario de mejor desempeño económico, el incremento de la inflación mensual, si bien se debe en gran medida a factores externos, eventualmente podría generar efectos de segunda vuelta con eventuales incidencias sobre las expectativas de inflación. Así, el Comité considera oportuno iniciar un proceso gradual de normalización de la política monetaria con el fin de garantizar el cumplimiento de la meta en el mediano plazo. No obstante, el perfil actual de la política monetaria se mantiene altamente expansivo y seguirá apoyando la recuperación económica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)
Paraguay: Diputados sancionó proyecto que actualiza marco legal para las alianzas público-privada
La nueva ley eleva el porcentaje de participación del estado en proyectos APP hasta un 25%.
Escala tensión por deudas con contratistas de obras públicas en Paraguay
Aunque las autoridades pagaron US$ 350 millones este año, las empresas constructoras denuncian que aún quedan pendientes hasta US$100 millones en i...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...