México
Noticia

Banco Mundial cofinancia iniciativa mexicana de eficiencia energética

Bnamericas
Banco Mundial cofinancia iniciativa mexicana de eficiencia energética

Con respaldo financiero del Banco Mundial, México invertirá US$156 millones (mn) en proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad que incluirán obras hídricas e infraestructura.

El programa corresponde a la segunda fase del proyecto lanzado con el Banco Mundial en 2014 para medir el consumo eléctrico y desarrollar planes de sostenibilidad. En la primera etapa se estudió una ciudad en cada uno de los 32 estados del país y las conclusiones se emplearon para dar mayor eficiencia energética a edificios públicos, luminarias públicas y sistemas de bombeo de agua y aguas residuales.

La segunda etapa fue lanzada por la Secretaría de Energía (Sener), la eléctrica estatal CFE, la Secretaría de Hacienda, el banco de desarrollo Nafin y el Banco Mundial, y apunta a promover la eficiencia energética en los municipios del país y mitigar las causas del cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell (en la foto, cuarto desde la izquierda), indicó que mediante un programa piloto se evaluará la ejecución de proyectos de ahorro energético en las ciudades de Cuernavaca, Huamantla, León y Veracruz, donde se espera reducir el gasto energético en unos 80 millones de pesos (US$4,35mn) al año.

Reducir las cuentas de electricidad fortalecerá las finanzas públicas, manifestó.

En junio describió a México como modelo de eficiencia energética en América Latina al detallar los planes nacionales para incrementar la eficiencia en los segmentos residencial y comercial.

Este mes la Secretaría de Energía anunció que entregaría financiamiento preferente a hogares de bajos ingresos que deseen instalar paneles solares en el techo.

Por otra parte, CFE estudia proyectos de eficiencia energética para el alumbrado público, reveló su presidente ejecutivo, Jaime Hernández.​

Una Nueva Hoja de Ruta para el Crecimiento Sustentable de América Latina. Haga clic aquí para ver la agenda completo de este evento.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio TSK - Siemens Energy
  • Consorcio TSK - Siemens Energy es una sociedad conformada por TSK y Siemens Energy para la ejecución del proyecto Central de Ciclo Combinado El Sauz II (CCC El Sauz II), el cual...
  • Compañía: Prodiel México, S.A. de C.V.  (Prodiel México)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Arteche México
  • En México, Arteche es principalmente un proveedor de equipos que fabrica transformadores y soluciones de redes inteligentes. La filial Arteche ACP se enfoca en el diseño, desarr...