Banco Mundial invertirá US$200.000mn en acciones contra cambio climático
El plan de acción para el cambio climático 2021-2025 del Grupo del Banco Mundial duplicará las inversiones proyectadas para el programa actual 2016-2020 a US$200.000mn.
En un comunicado publicado del lunes, el banco señaló que el nuevo plan quinquenal dará prioridad a los esfuerzos de adaptación y resiliencia junto con la mitigación.
En ese sentido, este asignará US$50.000mn a la investigación de adaptación, mientras que también probará nuevos mecanismos para incrementar las inversiones privadas en esta área.
Además, el banco también probará un nuevo sistema de calificación para que los gobiernos nacionales evalúen sus esfuerzos de adaptación y resiliencia, que comenzarán su fase piloto el próximo año o en 2020.
En general, uno de los objetivos clave es presionar a los gobiernos para que dejen de ver la adaptación y la resiliencia como inversiones aisladas y consideren la gestión del riesgo climático en todas las fases de la planificación de políticas.
"El Grupo banco Mundial aumentará la ayuda para que los países accedan a un conjunto más amplio y diverso de instrumentos financieros para reducir su exposición a los riesgos climáticos y mejorar la efectividad de la adaptación y la financiación de la resiliencia", indicó el banco en un informe.
En cuanto a la acción concreta, su presidenta ejecutiva, Kristalina Georgieva, afirmó que US$100.000mn financiarán los esfuerzos de infraestructura e inversión en agricultura inteligente, gestión sostenible del agua y redes de seguridad social receptivas.
En el sector energético, el banco planea "apoyar la generación, integración y habilitación de infraestructura para 36GW de energía renovable y respaldar el equivalente a 1,5MGWh en ahorro de energía a través de la mejora de la eficiencia.
La mitad de los fondos provendrá del banco y la otra mitad de una combinación de fondos de IFC, MIGA y el capital privado movilizado por el Grupo del Banco Mundial.
En un comunicado separado emitido antes del inicio de la vigésimo cuarta Cumbre de las Partes del convenio macro de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP), que comenzó el lunes en Polonia, el banco manifestó que en 2017 los desastres relacionados con el clima causaron pérdidas por hasta US$320mn y en lo que va del año el financiamiento climático del banco alcanza un récord de US$20.500mn.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica
Perspectivas energéticas de Colombia en 2025: lo que los inversionistas deben saber
Los inversionistas se encuentran atravesando un panorama complejo de obstáculos y retrasos regulatorios, equilibrado por los próximos procesos de l...
Los planes de Fortuna para 2025 en su mina de oro Lindero en Argentina
Fortuna invertirá US$43mn en su mina de oro Lindero, ubicada en la provincia de Salta, con foco en incrementar la producción a través del suministr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico FV6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Proyecto Dalia 3 (PV Castamay)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Miritituba - Silves
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Amaila Falls
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Gas To Energy (Proyecto GTE; Planta de Energía)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Samaca 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Amara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Madalena (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahía)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Marcella (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Miritituba - Transamazônica II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Corporación Eléctrica del Ecuador  (CELEC EP)
-
Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC E.P.) es una empresa estatal dedicada a la generación, transmisión, distribución, comercialización, importac...
- Compañía: Calango Solar 2 Energia Renovável S.A.
- Compañía: Energía Eólica Curauma SpA
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ventos de São Ricardo 13 Energias Renováveis S.A.  (Ventos de São Ricardo 13 Energias Renováveis)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Eólica del Mayab, S.A.P.I. de C.V.  (Eólica del Mayab)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: UHE São Simão Energia S.A.  (UHE São Simão)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...