Banqueros chilenos aplauden aprobación de proyecto de reforma
Los diputados chilenos aprobaron un importante proyecto de ley de reforma bancaria.
La iniciativa, que hace que las normas de solvencia del sector se ajusten a los estándares de Basilea III, solo espera la firma del presidente Sebastián Piñera para convertirse en ley. El Senado había dado luz verde al proyecto de ley el mes pasado.
REACCIONES
"El proyecto de ley fortalece al sistema bancario chileno al reforzar la solvencia de esta industria y definir, además, un nuevo gobierno corporativo para el regulador [SBIF], en línea con los estándares internacionales", dijo el presidente de la asociación bancaria ABIF, Segismundo Schulin-Zeuthen, en un comunicado.
Los últimos grandes cambios a las regulaciones bancarias se hicieron en 1997, cuando se adoptaron las normas de Basilea I.
Bajo las nuevas reglas, SBIF se incorporará al regulador de valores y seguros CMF.
"En un contexto más amplio, la CMF no solo tendrá el gran desafío de integrar las funciones y atribuciones de la actual SBIF, sino también deberá crear el marco necesario para encauzar todas las ventajas asociadas a la trasformación digital de los servicios financieros", señaló Schulin-Zeuthen. "Este proceso será exitoso en la medida que existan condiciones de mercado y regulatorias que establezcan reglas claras para todos los actores y que en su conjunto promuevan una mejor calidad de vida de las personas".
El proyecto de ley había sido redactado por la administración anterior, de la expresidenta Michelle Bachelet, y presentado en 2017.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín (en la foto), dijo en un comunicado que la reforma constituye el cambio más grande a la legislación bancaria local en 30 años.
"Esta ley permitirá a Chile estar mejor preparados ante una eventual desaceleración de la economía global", sostuvo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Chile)
Cómo la ley contra delitos económicos y ambientales de Chile podría alentar a la minería
Varios expertos comentaron con BNamericas los efectos de la ley, que comenzó a regir en septiembre.
Chile: CPI entrega propuestas sobre políticas de infraestructura a candidatos a gobernadoras y gobernadores
El informe se le ha hecho llegar a las candidaturas con el objetivo de invitarlos a incorporar las políticas públicas en infraestructura en áreas c...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque C-M-477
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Proyecto Interconexión Oeste Provincia Catamarca: Alumbrera - El Eje - Belén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque BAR-M-175
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque COL 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Yguazú - Valenzuela y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque Alto de Cabo Frio Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 horas
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Eólico Seridó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Monte Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ascenty Chile SpA  (Ascenty Chile)
- Compañía: Planta Solar La Pampina SpA  (Planta Solar La Pampina)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ventus Colombia
- Compañía: Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura  (PEIHAP)
-
Peihap es un organismo del gobierno de la región peruana de Piura encargado de la ejecución del proyecto hídrico multipropósito Alto Piura. La obra consiste en la construcción d...
- Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
-
Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...