Argentina
Noticia

BM aprueba crédito por US$200mn para infraestructura de Bs. As.

Bnamericas
El Banco Mundial (BM) aprobó un crédito por US$200mn para que Argentina mejore el suministro de servicios de infraestructura de aguas y transportes en la provincia de Buenos Aires, anunció el banco. El dinero apoyará al programa de desarrollo de la inversión sustentable en infraestructura en la provincia de Buenos Aires, que apoya inversiones clave en caminos para aumentar la productividad de la provincia, se lee en el comunicado. Además, el programa respalda proyectos sociales prioritarios en los servicios de agua, saneamiento y desagües destinados a zonas de bajos ingresos y alta vulnerabilidad, se agrega. "Este proyecto es el primer préstamo directo del banco para inversiones en infraestructura otorgado a una provincia en Argentina y representa un hito de importancia estratégica en nuestro diálogo con autoridades a nivel subnacional en el país", dijo Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. El proyecto se ejecutará entre el 2005 y el 2008 y apunta específicamente a obras de rehabilitación en caminos provinciales de alta prioridad a lo largo de la red primaria pavimentada interurbana. Las obras también incluirán ensanches de caminos provinciales que conectan zonas industriales con los centros de producción y consumo; rehabilitación de los caminos de acceso a algunos puertos y localidades; mejoras de las intersecciones con caminos de alto tráfico; e implementación de programas de mantenimiento para los caminos provinciales. Las obras apuntan a extender el servicio de agua y alcantarillado a aproximadamente 500.000 personas de escasos recursos que habitan en el Gran Buenos Aires. El dinero ayudará a financiar una serie de proyectos de desagüe en áreas urbanas y periurbanas para mitigar los efectos de las inundaciones, agrega el comunicado. "Con un 50% de la población que no tiene acceso a agua potable y con solo un 25% que está conectada a un adecuado sistema de alcantarillado, resulta clave implementar este préstamo para mejorar el suministro de servicios básicos y mejorar las condiciones de vida en la provincia", manifestó María Marcela Silva, co-gerente del proyecto del Banco Mundial. "El proyecto también aborda la planificación inadecuada tanto a nivel urbano como de desagües que genera problemas repetidos de inundaciones en áreas urbanas con el consiguiente alto costo social y económico", agregó Silva. El préstamo de US$200 millones es a margen fijo, en dólares estadounidenses, con vencimiento a 12 años y con 4 años de gracia, se lee en el comunicado.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Coingsa S.A.  (Coingsa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Aetos Consultores S.R.L.  (Aetos Consultores)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Cooperativa Eléctrica de Trelew
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...