Brasil
Noticia

BNDES y Vale catalizarán inversiones en minerales críticos de Brasil

Bnamericas
BNDES y Vale catalizarán inversiones en minerales críticos de Brasil

El banco brasileño de desarrollo BNDES y la minera local Vale crearán un fondo de hasta 1.000 millones de reales (US$193 millones) para apoyar proyectos nacionales de producción de minerales críticos.

En conjunto lanzaron una convocatoria para seleccionar un fondo de inversión que administrará el dinero. El proceso concluirá en octubre y luego se elegirán los activos que recibirán los recursos.

Vale y BNDES, a través de su rama de inversiones BNDESPar, suscribirán cada uno cuotas en el fondo de 100 millones a 250 millones de reales, sujetas a un porcentaje máximo de 25% del capital total comprometido del fondo. El proceso estará abierto a terceros inversores y su objetivo es recaudar hasta 1.000 millones de reales que se invertirán en I+D, implementación u operación de proyectos para producir minerales y metales necesarios para la transición energética y la descarbonización, así como fertilizantes.

"La iniciativa permitirá que BNDESPar y Vale sean catalizadores de inversiones, apalancando inversiones privadas y fortaleciendo el mercado de capital nacional, al tiempo que fomentan la producción de insumos clave para la transición energética, la descarbonización y la seguridad alimentaria", dijo BNDES en un comunicado.

La iniciativa fue aplaudida. "Brasil carece en gran medida de opciones de financiación para proyectos asociados a la transición energética, que suelen estar a cargo de mineras júnior. Este fondo es un paso en la dirección correcta", dijo a BNamericas el consultor minero Wilfred Bruijn, quien fue CEO de Anglo American en Brasil hasta fines de 2023.

El fondo apuntará a empresas que posean títulos o derechos mineros, directa o indirectamente, para extraer cobalto, cobre, estaño, grafito, litio, manganeso, metales del grupo del platino, molibdeno, niobio, níquel, silicio, tantalio, tierras raras, titanio, tungsteno, uranio, vanadio, zinc, fosfato, potasio u otros minerales para promover la fertilidad de los suelos, según el BNDES.

Podrán participar aquellas compañías con sede y operaciones en Brasil, así como entidades con oficinas centrales en el extranjero, pero cuyos activos están en un 90% en el país al momento de la primera inversión del fondo y con ingresos operativos brutos de hasta 300 millones de reales al año, añadió.

A pesar de los esfuerzos del gobierno para fomentar la actividad minera nacional en minerales críticos, Brasil enfrenta desafíos importantes para convertirse en un productor clave de estos recursos.

"Hay una entrada significativa de empresas en la minería brasileña, particularmente en el segmento de minerales críticos. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, creo que es un reto para Brasil convertirse en protagonista de estos commodities. Esto se debe en gran medida a que una parte sustancial de las reservas de minerales críticos del mundo está controlada por China, ya sea a través de activos locales o adquiridos en todo el continente africano en los últimos años", explicó Bruijn.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Volta Grande
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Borborema
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Solonópole
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Campo Largo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Sotreq S.A.  (Grupo Sotreq)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: SEI Engenharia Ltda.  (SEI Engenharia)
  • SEI apareció en el mercado brasileño en el año 2000, como una opción de calidad y eficiencia, inicialmente en las áreas de Minería, Metalurgia, Siderurgia e Industria. Posterior...