Bolivia adopta medidas de urgencia luego de colapso de vertedero
El Gobierno de Bolivia lleva a cabo estudios y entrega atención médica de emergencia tras el colapso de un vertedero en la zona central andina.
El relleno sanitario municipal de Alpacota, en el departamento de La Paz, colapsó el 15 de enero, vertiendo 200.000t de basura y 10Ml de aguas residuales en los ríos Alpacoma y Achocalla. Estos ya dieron positivo para metales como resultado del desastre, según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
"Estamos haciendo una nueva batería de análisis, porque realmente la contaminación es acumulativa", dijo la viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, a la estación de radio estatal, Patria Nueva. "Ha habido momentos de ciertas trazas, ciertos contaminantes que debemos tratar con seriedad y estamos trabajando con el Ministerio de Salud, y con otras entidades para analizar la situación".
Los trabajadores de salud estatales brindan atención médica a las familias afectadas por el derrame, informó el Ministerio de Salud. El gobierno está distribuyendo guantes, máscaras, alcohol, desinfectantes de manos y veneno para ratas, dijo la cartera en un comunicado.
La semana pasada, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, cerró el vertedero después de que los expertos consideraran que el sitio no era seguro a pesar de tener una licencia ambiental de 10 años desde 2010. A la concesionaria de gestión de residuos, Tersa, se le ordenó almacenar la basura y las aguas residuales en un sitio separado durante dos meses mientras el municipio anuncia un sitio definitivo.
Además, el gobierno trabaja en una nueva ley para impulsar el reciclaje de residuos municipales para evitar más desastres, declaró a la prensa el ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño.
El desastre se produce en medio de crecientes preocupaciones regionales sobre la gestión de residuos y relaves. El colapso de una presa de relaves en la mina Feijão de la minera Vale en Brasil, que dejó al menos 60 muertos y cientos de desaparecidos el 25 de enero, se produjo después del desastre Samarco, de BHP, en 2015.
Mientras que en Perú, las comunidades locales y la empresa hídrica Sedapal llevan años pidiendo medidas de mayor seguridad en una presa de relaves en la mina polimetálica Coricancha, de Great Panther Silver, en la Región Lima, que se encuentra sobre el río Rímac que fluye a través de la capital. A principios de este mes, Lima declaró estado de emergencia después de que estallara un importante conducto de alcantarillado, el que inundó el distrito más poblado de la capital.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Bolivia)
Los 10 países latinoamericanos que más crecerían en 2020
El FMI revisó a la baja el pronóstico del PIB de la región para este año, pero espera que el crecimiento se acelere el próximo, impulsado por el fo...
Empresa chilena de factoring apunta al extranjero y a diversificarse
Nuevo Capital está expandiendo su cartera de productos y debutando en Perú, con la mirada puesta también en Colombia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Acueducto para el Desarrollo Formoseño
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Planta Desalinizadora Guacolda
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Cusipata I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Obras Complementarias de la Presa Multipropósito Montegrande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Cinturón Hídrico de Ceará (CAC) - Primer Tramo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Acueducto Mocúzarit Navojoa - Etchojoa - Huatabampo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Sistema de Riego de Curimaná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Presa Santa María
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Rehabilitación Presa Internacional La Amistad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Popayán (PTAR Popayán) - Primera Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Técnica y Proyectos, S.A.  (Grupo TYPSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos  (INDRHI)
-
El Instituto Nacional de Recursos Hídricos (INDRHI) es la autoridad de la República Dominicana responsable de controlar y regular el uso de los recursos hídricos superficiales y...
- Compañía: E+PMC
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Tacna