Bolivia
Noticia

Bolivia anota récord de demanda de potencia

Bnamericas

Las temperaturas registradas recientemente en las regiones tropicales de Bolivia, en particular en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, podrían haber sido factores claves del consumo eléctrico récord.

Información del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) revela que la carga básica alcanzó una marca máxima de 1.414MW el 28 de septiembre.

Santa Cruz, la mayor ciudad y polo económico de Bolivia, es el principal centro de consumo y representó el 35% del despacho de electricidad y el 38% de la carga máxima en agosto.

Datos del CNDC muestran que el consumo total de energía y la demanda máxima de potencia en el octavo mes presentaron alzas interanuales respectivas de 5,1% y 6,5% al situarse en 707GWh y 1.386MW.

La temperatura en la ciudad de Santa Cruz llegó a un máximo de 37 grados Celsius el 29 de septiembre, lo que se compara con la media histórica de 29 grados Celsius, según información de AccuWeather.

[GRAFICO:FIGURA:ID_4538]

[GRAFICO:FIGURA:ID_3978]

Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

En agosto la capacidad de generación se situó en 1.879MW, de los cuales 1.395MW correspondieron a termoelectricidad y 484MW a hidroelectricidad. La capacidad disponible en el mes promedió 1.548MW sin considerar autoconsumo, pérdidas ni salidas de servicio.

[GRAFICO:FIGURA:ID_905]

Matriz energética boliviana. Fuente: Ende.

En noticias relacionadas, la eléctrica estatal Ende extendió hasta el 11 de octubre el plazo para presentar ofertas como parte de la licitación de una consultoría para avanzar con una línea de transmisión de 500kV que podría extenderse por 430km entre Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Emias-Elecnor
  • Consorcio Emias-Elecnor es una asociación formada por la empresa boliviana Emias y el gigante energético español Elecnor. En el año 2016, el consorcio se adjudicó un contrato pa...
  • Compañía: Empresa Río Eléctrico S.A.  (ERESA)
  • Empresa Río Eléctrico S.A. (Eresa), de origen boliviano, se creó con el objetivo de cumplir el contrato de riesgo compartido entre Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. (EVH) y l...