Bolivia podría sufrir caída más pronunciada en producción de gas natural
La producción de gas natural en Bolivia podría caer más bruscamente que lo previsto, advierte el FMI.
“La producción de los campos actuales está disminuyendo y el éxito de las actividades de exploración en desarrollo es incierto”, señala el ente multilateral en su último informe sobre el país.
La matriz de evaluación de riesgos del FMI establece una probabilidad “media” de que no se descubran nuevos yacimientos de gas.
Los últimos indicadores del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de la nación andina señalan que la producción de gas en el primer semestre se ha situado por debajo de los niveles del primer semestre de 2021, con una baja interanual de 9% en junio a un volumen de 42,6 millones de metros cúbicos diarios.
“Las empresas capaces de realizar inversiones de riesgo en la exploración se han ido de Bolivia con la ‘nacionalización’. Las que quedaron se dedicaron a explotar y monetizar las reservas de antaño. Revertir ese fenómeno no es simple ni inmediato”, señala el experto local Francesco Zaratti en una publicación de un blog.
Las autoridades han puesto sus expectativas en proyectos upstream como Ovai, Florida Este, Carandaiti, Sayurenda y Yuarenda, que demandarían inversiones cercanas a US$600 millones.
En un intento por liberar el gas para otros usos, el gobierno publicó recientemente un decreto supremo para que la industria migre a la red eléctrica nacional en lugar de utilizar el hidrocarburo para autogeneración.
El decreto apunta a procesos productivos que utilizan maquinaria ineficiente alimentada con gas, el cual podría emplearse con mayor eficiencia e industrializarse, según la cartera, que agrega que los precios subsidiados de la electricidad son menores que la tarifa subsidiada de gas que emplea la industria.
[insight#259047307]
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Bolivia)
YPFB alcanza el 70% de ejecución en instalaciones de gas domiciliario en Bolivia
“Estamos incentivando el crecimiento del consumo del gas domiciliario."
Bolivia alcanzó un hito histórico con el descubrimiento de una nueva cuenca hidrocarburífera en el norte del país
El potencial hidrocarburífero de este nuevo descubrimiento se estima en 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas natural
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Biodiesel II - Héroes de Senkata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque Iñiguazú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Refinería en el Altiplano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Área Aguaragüe Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Planta de Hidrotratamiento de Aceites Vegetales (HVO, Diesel Renovable)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo Bermejo-Toro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo San Miguel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Campo Sábalo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Bloque San Antonio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Campo Incahuasi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Total E&P Bolivie, Sucursal Bolivia  (TEPBO)
-
Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia (Tepbo) es una filial directa de la compañía francesa de petróleo y gas Total Group. La firma se dedica a exploración, producción y distribuci...
- Compañía: YPFB Petroandina S.A.M.  (YPFB Petroandina)
-
YPFB Petroandina S.A.M. es propiedad de la petrolera estatal boliviana YPFB (60%) y la petrolera estatal venezolana PDVSA (40%) y se dedica a la exploración y producción de hidr...
- Compañía: SGS Bolivia
- Compañía: Consorcio Caipipendi
-
Consorcio Caipipendi es un consorcio boliviano de exploración y producción de hidrocarburos formado por el operador Repsol E&P Bolivia S.A. (37,5%), Shell Bolivia Corporation (3...
- Compañía: Repsol Bolivia S.A.  (Repsol Bolivia)
-
La petrolera española Repsol, a través de su filial Repsol Bolivia, participa en 29 bloques en las cuencas bolivianas Beni, Pie de Monte, Subandino Sur y Subandino Norte. Su pri...
- Compañía: Shell Bolivia
-
BG Bolivia, unidad local de la gasífera británica BG Group, tiene participaciones en seis licencias de exploración y explotación en el país, incluida una participación en dos ca...
- Compañía: Bolivia Altius S.R.L.  (Altius Bolivia)
-
Perteneciente al Grupo Davila, fundado en 1917. Altius es el perfecto socio de confianza en la gestión de la cadena de suministro. Referente español del sector de transporte int...
- Compañía: YPFB Transporte S.A.  (YPFB Transporte)
-
YPFB Transporte, antes Transredes S.A., es una filial de la estatal boliviana de hidrocarburos, YPFB que se dedica a al transporte de petróleo y gas en Bolivia, Brasil, Argentin...
- Compañía: XR-Geomap