Bolivia recibirá fondos internacionales para combatir sequía
El Gobierno de Bolivia, que lucha contra la peor sequía en al menos 30 años, aprobó créditos internacionales por un total de US$192 millones (mn) para proyectos de agua potable y riego, según fuentes oficiales.
El Gabinete del presidente Evo Morales emitió dos decretos que autorizan los créditos por US$131mn del banco latinoamericano de desarrollo CAF y de US$61mn del Fondo para el Desarrollo Internacional de la OPEP, señaló el ministro de Planificación del Desarrollo, Rene Orellana.
Los préstamos son "para financiar la construcción de presas y represas de pequeña y mediana escala para la provisión de agua potable y riego en el área rural", declaró Orellana a los periodistas en La Paz. "Es una cantidad significativa que nos permitirá invertir en pequeñas comunidades para construir y proteger fuentes de agua que pudieran estar amenazadas por riesgos extremos", añadió.
Uno de los préstamos de la CAF, un crédito de US$70mn similar a otro por la misma cantidad obtenido el año pasado, se destinará a los pequeños agricultores afectados por la sequía, indicó Orellana.
En noviembre del año pasado, Morales declaró emergencia nacional y despidió a las autoridades estatales de agua por no advertir a tiempo sobre la falta de suministro en La Paz, ciudad altiplánica donde habitan 800.000 personas. La empresa de aguas Epsas ha restringido los servicios hídricos en la capital de Bolivia.
El gobierno ha instalado 84 tanques de agua potable en 69 escuelas de La Paz para ayudar a hacerle frente al racionamiento, informó la agencia de noticias ABI.
La región andina enfrenta los efectos del fenómeno de La Niña, en el que la disminución de las temperaturas oceánicas genera sequía en el altiplano, lo que repercute sobre los cultivos y el ganado.
Si bien Morales ha comprometido US$48.600mn en inversiones de infraestructura y energía para el próximo quinquenio, su gobierno lucha para conseguir financiamiento en medio de una desaceleración económica. Bolivia, que depende del gas natural para la mayor parte de sus ingresos por exportaciones, anotó una caída interanual de 20% a US$6.652mn en el período enero-noviembre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Venezuela)
TENDENCIAS: Eventos climáticos extremos ponen a prueba a Latinoamérica
El promedio anual de personas afectadas por inundaciones en Sudamérica casi se ha cuadruplicado desde 2005.
No construyamos castillos en el aire
El fin de la izquierda latinoamericana se ha exagerado enormemente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ducto Linhão
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Multipropósito Río Verde
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Agua Río Cobre en St. Catherine
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Trasvase Toachi - Baba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Remoción Tranque Pérez Caldera y adaptación del Recurso Hídrico (Proyecto Modificación instalaciones de Los Bronces)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Cardenillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico El Tornillito
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Chadín II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Belo Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Presa El Naranjo II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Venezuela)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Bello Ingenería S.A.
- Compañía: Instituto Nacional de Canalizaciones  (Incanal)
-
El venezolano Instituto Nacional de Canalizaciones (Incanal) tiene por misión velar por la administración, financiamiento, mantenimiento, estudio, construcción, mejoras e inspec...
- Compañía: Innova Blade Engineering C.A.  (Innova Blade Engineering)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: C.A. Hidrológica Venezolana  (Hidroven)
-
Empresa estatal venezolana constituida el 24 de mayo de 1990. Comienza a funcionar conjuntamente con diez empresas hidrológicas regionales, teniendo como responsabilidad desarro...
- Compañía: Proactiva Libertador C.A.  (Proactiva Venezuela)
-
Proactiva Venezuela (Veolia Venezuela) es una filial de la española Proactiva Medio Ambiente encargada de la gestión y operación de los sistemas de acueducto del área metropolit...
- Compañía: Astaldi S.p.A., Sucursal Venezuela  (Astaldi Venezuela)
-
Astaldi Venezuela es una filial del grupo italiano de construcción Astaldi S.p.A. Esta rama ha tenido presencia en Venezuela por más de 30 años, enfocada principalmente en la in...