
Bolsonaro promulga ley de cabotaje

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promulgó una ley para impulsar el cabotaje como parte de iniciativas tendientes a reducir la alta dependencia del país del transporte de carga por carretera y a apoyar al sector portuario.
El gobierno pretende incrementar de 11% a 30% la participación del cabotaje en la matriz nacional de transporte de carga, según el Ministerio de Infraestructura. Actualmente, dos tercios de la carga de Brasil se transporta por camiones.
“Uno de los grandes avances será la posibilidad de ampliar la oferta y calidad del transporte por cabotaje, estimular la competencia, fomentar la competitividad y aumentar la disponibilidad de la flota dedicada a cabotaje en territorio nacional”, señaló la cartera en un comunicado.
"Con más competencia en la prestación del servicio, los costos del transporte de carga entre los puertos del país tenderán a bajar. También se contemplan acciones dirigidas a capacitar y calificar a los trabajadores del sector", agregó.
Conocido como BR do Mar (Carretera del Mar), el proyecto de ley permite a las empresas fletar embarcaciones para despacho por la costa y emplear barcos de propiedad extranjera construidos fuera de Brasil.
Con la nueva ley, el gobierno espera que el número de contenedores transportados por cabotaje aumente a 2 millones de TEU este año, frente a los 1,2 millones de 2019, y que la capacidad de la flota marítima dedicada a cabotaje se incremente en 40 % en los próximos tres años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

Futuro túnel submarino de US$1.100 millones en Brasil cautiva a potenciales postores
El Gobierno Federal y el estado de São Paulo planean realizar el 1 de agosto una subasta por un contrato de asociación público-privado para constru...

Minas Gerais ofrecerá en junio contrato de unos US$900 millones por autopistas
El estado brasileño ofrecerá una concesión que abarca las autopistas MG-010, MG-424 y LMG-800.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puente sobre el Río Xingu y accesos en BR-230/PA
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Tren de Alta Velocidad Río de Janeiro - São Paulo (EF-365)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Nuevo Estadio de Flamengo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Ferrocarril de Primavera do Leste a Ribeirão Cascalheira
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Puente sobre el río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) (Tercer Puente Paraguay-Brasil Puente de la Bioceánica)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Línea 4 (Linha Amarela) Metro de São Paulo (Vila Sônia - Taboão da Serra)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: CONCESIÓN: Líneas 11 (Coral), 12 (Safira) y 13 (Jade) de la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (CPTM)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Ampliación de la línea 2 (Verde) del Metro de São Paulo, Padre Joao - Castel Branco (Etapa II)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Ampliación de la línea 2 (Verde) del Metro de São Paulo, Vila Prudente - Dutra (Etapa I)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Complejo Logístico Intermodal Porto Sul
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: LZA Engenharia
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Odebrecht Engenharia e Construção Internacional S.A. (OECI)
- Odebrecht Engenharia e Construção, parte del conglomerado multinacional brasileño Odebrecht, fue creada en 2014 para actuar como holding no operativo de las filiales de ingenier...
- Compañía: Tecna Brasil Ltda. (Tecna Brasil)
- Tecna Brasil es filial local de la empresa argentina Tecna que proporciona proyectos EPC para las industrias de petróleo y gas, minería, nuclear y biocombustibles. Tecna es part...
- Compañía: Consorcio Via Brasil MT-246
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Governo do Estado do Ceará
- El gobierno del estado de Ceará cubre 184 municipios y 8,7 millones de habitantes en el noreste de Brasil. Desarrolla políticas y proyectos a través de sus departamentos de infr...
- Compañía: Secretaria de Desenvolvimento Urbano do Estado da Bahia (Sedur)
- Secretaria de Desenvolvimento Urbano del Gobierno de Bahia es un organismo estatal brasileño dedicado a la creación y implementación de políticas de vivienda, residuos sólidos, ...
- Compañía: VPorts (Vports)
- La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Ministério da Infraestrutura do República Federativa do Brasil (MINFRA Brasil)
- El Ministerio de Transporte de Brasil se encarga de las políticas y programas nacionales que promueven, evalúan, planifican e invierten en infraestructura, y que fomentan un sis...
- Compañía: Secretaria de Estado de Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável (SEMAD Goiás)
- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMAD) del estado brasileño de Goiás, anteriromente conocida como Secretaría de Medioambiente, Recursos Hídricos, Infrae...