
Brasil inicia investigación sobre posible dumping de China en cables de fibra

Brasil inició una investigación sobre posibles prácticas de dumping en importaciones de cables de fibra y equipos ópticos relacionados desde China, medida que podría irritar al aliado y principal socio comercial del país.
La posibilidad de dicha pesquisa, que estará a cargo de la secretaría de comercio exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), fue anticipada en exclusiva por BNamericas.
La investigación surge luego de una intensa presión y una solicitud de tres empresas del sector que operan en Brasil: la japonesa Furukawa, la mexicana Cablena y la italiana Prysmian.
Las compañías denuncian, entre otras prácticas, lo que consideran subsidios ilegales a la exportación.
"Prysmian Group celebra la aceptación, por parte de los organismos de defensa comercial del Gobierno Federal, de la solicitud de investigación presentada por los principales fabricantes del sector instalados en Brasil, incluida la propia Prysmian, en relación con la posible práctica de dumping en las importaciones de fibras y cables ópticos de origen chino”, dijo el vicepresidente de telecomunicaciones de Prysmian para Latinoamérica, Marcelo Andrade, en un comunicado enviado a BNamericas.
“Al igual que el exitoso proceso antidumping aceptado por la Comisión Europea en 2021, el grupo vuelve a tomar posición contra este tipo de prácticas desleales ahora en el mercado brasileño, abogando ante los órganos competentes por un entorno empresarial justo y sostenible”, agregó el ejecutivo.
Tanto Europa como EE.UU. ya han impuesto ciertas restricciones a la importación de este tipo de equipos chinos.
Las limitaciones en esos mercados podrían estar generando un exceso de oferta por parte de los productores chinos que luego se dirige hacia América Latina.
MOMENTO
Según pudo saber BNamericas, la investigación estaba lista para iniciarse antes de la visita de Estado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a China el mes pasado, pero recién la semana pasada el MDIC publicó la orden en el Diario Oficial.
Aunque las razones para iniciar ahora el análisis no están del todo claras, una posibilidad es que Brasil buscara evitar fricciones diplomáticas durante la reunión Lula-Xi Jinping.
Los chinos son los principales proveedores de fibra y equipos ópticos para pequeños operadores y proveedores de servicios de internet, principalmente por sus precios competitivos.
Las importaciones de fibra en Brasil han alcanzado niveles récord en los últimos dos años, según las estadísticas comerciales oficiales, la mayor parte de las cuales provienen de Asia.
LA INVESTIGACIÓN
La solicitud de investigación la presentaron las tres empresas en octubre de 2022.
Prysmian, Furukawa y Cablena expresaron al MDIC que representaron el 45,7% del volumen total de cables ópticos producidos en Brasil entre julio de 2021 y junio de 2022, período de análisis del presunto dumping.
La publicación del MDIC decía que "se presentaron elementos suficientes que señalan la práctica de dumping en las exportaciones de China a Brasil de los productos objeto de esta orden, con perjuicio para la industria nacional resultante de tal práctica".
El período de "análisis de daños", sin embargo, considera el plazo de julio de 2017 a junio de 2022, según la cartera.
Brasil basa la investigación en las directrices del GATT y la OMC.
El gobierno vio “evidencia sólida” de que las políticas públicas y los programas del gobierno chino consideran estratégico al sector del cable de fibra óptica, dándole un trato diferenciado.
El MDIC también percibió elementos concretos de “intervención del gobierno en el sector, en forma de subsidios financieros y otros, no solo en las empresas que exportan a Brasil, sino en un número considerable de empresas del segmento”.
También menciona los incentivos de China para el desarrollo de materias primas para cables ópticos.
El Gobierno brasileño también apreció “injerencia estatal en las empresas que operan en ese sector, por lo que las decisiones de las entidades privadas no parecen reflejar dinámicas puramente de mercado, sino las constantes directrices de los planes establecidos por el gobierno”.
Partes de la orden son confidenciales, especialmente aquellas que mencionan datos de mercado estratégicos y los nombres de las empresas chinas que serían el objetivo principal de la investigación.
Sin embargo, el documento cita como indicios de la influencia estatal en el sector del cable de fibra óptica empresas como Jiangsu Zhongli Group, que tiene dos empresas estatales entre sus accionistas, a saber, China Development Bank Guokai Finance y ChangShu Development and Investment.
Otras firmas citadas con acciones de propiedad estatal fueron Shenzen Tefa Information, Changfei Optical Fiber & Cable (YOFC), Tianjin Futong Xinmao Technology, Jiangsu Zhongtian Technology (ZTT) y Fiberhome Communication Technology.
Brasil ahora notificará y presentará preguntas a los exportadores, importadores y otros productores nacionales de cable de fibra óptica como parte de la investigación.
Debido a la gran cantidad de productores/exportadores de China identificados en los datos de importaciones brasileñas, los productores o exportadores responsables del mayor "porcentaje razonablemente investigable" del volumen de despachos al extranjero de China serán seleccionados para la presentación de preguntas.
China también estará representada en los procedimientos.
Además de Prysmian, Furukawa y Cablena, otros interesados pueden sumarse al proceso hasta el 30 de mayo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (China)

Ternium advierte “incertidumbre significativa” por medidas comerciales de EE. UU.
La siderúrgica anticipa que "estos eventos continuarán afectando la demanda aparente de acero en México hasta que se alcance una comprensión defini...

Panamá decidido a defender soberanía sobre el canal
El país no cederá el control ante las amenazas de EE.UU., indicó un exjefe de la Autoridad del Canal de Panamá en un seminario web.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Oposura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bornita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Atenea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bastet
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Portocem LNG-to-Power
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ema
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Mafi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación Tramo Cajas - Otavalo, Circunvalación de Otavalo y Libramiento de Ibarra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: América
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico La Ceiba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo H2O Ambiental
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero es posible qu...
- Compañía: Ternium Mexico S.A. de C.V.  (Ternium México)
-
Ternium México es la filial local del grupo siderúrgico con sede en Luxemburgo Ternium, que forma parte del grupo ítalo-argentino Techint. Sus actividades van desde la extracció...
- Compañía: Mineru Solar SpA
- Compañía: Neuquén Ingeniería S.R.L.  (Neuquén Ingeniería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: AR Tata Inti SpA
- Compañía: Ferrostaal Chile S.A.C.
-
Comercialización de maquinaria y equipos mineros. Soluciones integrales a medida para los sectores de Plantas, Montaje y Mantenimiento Industrial, de Transporte y Servicios. Equ...
- Compañía: Grupo Simec, S.A.B. DE C.V.  (Simec)
-
Grupo Simec es un productor mexicano de miniacería que fabrica una serie de productos de acero estructural no plano, tales como perfiles estructurales, varillas y aceros especia...
- Compañía: Excellence Opto, Inc.  (EOI)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Bustamante Williams Consultores y Constructores S.A.C.  (Bustamante Williams Consultores y Constructores BWCC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...