Brasil quiere reforzar los lazos económicos con China
El Gobierno de Brasil quiere seguir atrayendo inversionistas chinos a sectores en los que ya participan, como la energía eléctrica y la infraestructura, pero también busca dirigir más dinero a segmentos como los vehículos eléctricos y la tecnología.
"China es el mayor socio comercial de Brasil. La complementariedad económica y comercial es impresionante. Es difícil encontrar un área en la que no exista una asociación entre ambos países. Es una amistad que se está consolidando y avanzando", dijo el vicepresidente Geraldo Alckmin, durante las celebraciones del 50º aniversario de la cooperación económica Brasil-China.
"China es un inversionista destacado en Brasil y hay muchas oportunidades: en las áreas del nuevo [programa federal de inversiones] PAC, infraestructura, energías renovables, industria automotriz, autos híbridos, vehículos eléctricos, salud, aeronáutica", señaló Alckmin.
"Brasil atraviesa un buen momento. La inflación está retrocediendo, el desempleo desciende, las tasas de interés siguen cayendo, el PIB sube, la economía avanza, las exportaciones crecen y China está desempeñando un papel muy relevante en ello", añadió, subrayando que el comercio bilateral ha superado los US$150.000 millones anuales.
China se convirtió en el mayor socio comercial de Brasil a fines de la década del 2000, por delante de Estados Unidos. Desde entonces ha invertido grandes sumas en energía e infraestructura brasileñas. Sin embargo, recientemente ha habido indicios de cambios en el perfil de sus inversiones en el país.
"China mantendrá su interés en invertir en Brasil, en áreas como la energía, las renovables y la infraestructura. Sin embargo, como ya han apostado mucho en los últimos años, no preveo una curva ascendente de la inversión en esas áreas, sino más bien el mantenimiento de lo ya visto", manifestó Tulio Cariello, director de investigación del consejo empresarial Brasil-China (CEBC), en conversación con BNamericas.
"Las empresas chinas están mostrando actualmente mucho interés en el área de producción de vehículos eléctricos en Brasil y eso incluye también posibles inversiones en insumos para la producción de baterías, como el litio", agregó.
"Otra área de creciente interés para las empresas chinas es la tecnología de la información. Los inversionistas del país asiático tienen claro que Brasil es importante en el área de tecnología, sobre todo porque la población brasileña está muy interesada en la tecnología y el uso de aplicaciones", subrayó el experto.
Aunque la magnitud del comercio y la inversión entre ambas naciones ha sido notable en los últimos años, durante la administración de Jair Bolsonaro, entre 2019 y 2022, la relación entre los dos países se agrió en cierta medida, con el líder brasileño apuntando críticas a China mientras se enfocaba en aliarse con Estados Unidos.
No obstante, desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomó las riendas el año pasado, Brasil ha estado reconstruyendo puentes políticos con China.
"El año pasado, Lula realizó una exitosa visita a China y, junto con su homólogo Xi Jinping, dio orientaciones para conducir hacia un nuevo futuro las relaciones sino-brasileñas en la nueva era, dando un vigoroso impulso para ampliar y profundizar nuestra cooperación en todos los sectores", afirmó el embajador de China en Brasil, Zhu Qingqiao, durante el acto de aniversario.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)
UE y Mercosur alcanzan acuerdo político sobre asociación pionera
Este acuerdo llega en un momento crítico para las partes y presenta oportunidades para obtener importantes beneficios mutuos mediante una mayor coo...
Proyecto de ley de IA de Brasil: sus defensores y detractores
El texto cuenta con el apoyo del sector bancario, pero con la oposición de los desarrolladores de software.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...