México
Noticia

Brasil y Guyana encabezarán inversión mundial en upstream

Bnamericas
Brasil y Guyana encabezarán inversión mundial en upstream

El sector latinoamericano del petróleo y gas se apresta a experimentar el mayor crecimiento anual del mundo en términos de gasto de capital para el área upstream este año gracias a proyectos costa afuera en Brasil y Guyana, según el Foro Internacional de Energía (IEF).

La inversión en iniciativas de exploración y producción en toda la región aumentará en US$9.000 millones con respecto a los US$72.000 millones del año anterior, anticipa el IEF en un informe.

Le siguen América del Norte y África, con aumentos anuales previstos para 2024 de US$7.000 millones, seguidos por Rusia y el Caspio con US$4.000 millones, Europa con US$2.000 millones y Medio Oriente con US$2.000 millones. En tanto, el gasto de capital de Asia y el Pacífico disminuiría en US$4.000 millones, según el IEF.

Consulte el informe de BNamericas Capex de Petróleo y Gas 2024 aquí.

El capex global en el área upstream aumentaría en US$26.000 millones en 2024, lo que permitirá superar los US$600.000 millones por primera vez en una década.

"Más de un tercio del gasto provendrá de América del Norte este año", indicó la entidad. "Sin embargo, América Latina sería la mayor fuente de crecimiento incremental de la inversión en 2024 y superaría a América del Norte por primera vez desde al menos 2004".

PERSPECTIVA A LARGO PLAZO

América del Norte está en vías de extender su liderazgo como motor del gasto de capital upstream en el mundo, con una inversión de US$282.000 millones en 2030 en comparación con los US$205.000 millones de este año.

Mientras tanto, el gasto de capital de Asia y el Pacífico subirá de US$143.000 millones en 2024 a US$160.000 millones en 2030.

El desembolso para América Latina se elevaría de US$72.000 millones este año a US$80.000 millones en 2030.

"Más del 60% del aumento en el capital para upstream gastado de aquí a 2030 provendrá de América", señala el informe. "Si bien Norteamérica sería el mayor impulsor del crecimiento del capex hasta 2030, América Latina seguirá desempeñando un papel cada vez más relevante en el incremento de la oferta fuera de la OPEP, particularmente de crudo convencional, ante las expansiones planificadas para Brasil y Guyana".

Según el informe, se han aprobado alrededor de 2,2 millones de barriles al día (Mb/d) en proyectos nuevos o de expansión en convencionales que es probable que se produzcan en Latinoamérica para 2030.

"Esto es más de un tercio de los 6Mb/d que se han autorizado a nivel mundial", agregó.

El informe completo puede descargarse en la sección Documentos en la esquina superior derecha de la pantalla.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Área Holok
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Campo Miztón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Campo Amoca
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Campo Cibix
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 días
  • Proyecto: Campo Quesqui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Secadero Petróleo y Gas, S.A. de C.V.
  • Secadero Petróleo y Gas, S.A. de C.V. es un consorcio formado por Grupo R Exploración y Producción, S.A. y Constructora y Arrendadora México. El par de empresas se adjudicó un c...
  • Compañía: Instituto Mexicano del Petróleo  (IMP)
  • El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) es una organización científica e independiente consagrada al área petrolera. El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) fue creado el 23 d...