Breves de México: PIB de 1T, perspectiva de OCDE para 2019, remesas de marzo
La economía de México en el 1T19 presentó una contracción de 0,2% respecto del trimestre anterior en términos reales por causa de eventos transitorios negativos que incluyeron interrupciones en el suministro de combustible, huelgas en la región noreste y bloqueos ferroviarios en el estado de Michoacán.
La estimación preliminar, entregada por la agencia mexicana de estadísticas Inegi, indicaba un salto trimestral de 2,6% en las actividades primarias que fue contrarrestado por una contracción de 0,6% en la actividad industrial y una reducción de 0,2% en el segmento de servicios.
Banorte señala en una nota de investigación que el resultado se ubicó por debajo de la estimación de crecimiento consensuada de 0,2% en la comparación trimestral, así como también de su propia estimación del crecimiento de 0,3%, y señaló que "la economía parece haberse desacelerado fuertemente en el último mes del trimestre y la mayor debilidad se concentra en la industria, sumada a una moderación en el sector de servicios".
Sin embargo, el banco local agrega: "A pesar de la sorpresa negativa, mantenemos nuestro pronóstico de crecimiento interanual del PIB para 2019 en 1,5%, con riesgos inclinados a la baja".
OCDE VUELVE A RECORTAR PERSPECTIVA DE MÉXICO
La OCDE redujo su pronóstico de crecimiento para el PIB mexicano en 2019 a 1,6% a partir de la estimación de 2% sugerida en marzo. La revisión representa un segundo recorte, tras el 2,5% proyectado en noviembre pasado.
La organización también redujo de 2,3% a 2,0% su expectativa de crecimiento para 2020, lo que refleja la última en una serie de proyecciones rebajadas para la segunda economía más grande de América Latina.
"La economía mexicana se ha desempeñado bien en los últimos años, pero ahora enfrenta serios vientos en contra desde el entorno externo e importantes desafíos estructurales en lo interno", indicó el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, en la presentación de un nuevo sondeo económico sobre México.
"La única respuesta es continuar diseñando e implementando nuevas reformas para infundir confianza, mejorar la calidad de la administración pública, aumentar las oportunidades, reducir las desigualdades y lograr una sociedad más fuerte e inclusiva para todos los mexicanos", añadió Gurría.
La encuesta recomienda mejoras a la calidad institucional a través de nuevas reformas estructurales, una reforma tributaria integral y la implementación de políticas para reducir la pobreza y la desigualdad.
REMESAS MANTIENEN SOLIDEZ EN MARZO
El Banco Central indicó que las remesas familiares enviadas a México alcanzaron US$2.900mn en marzo, con lo que exhiben un crecimiento sólido y casi extraordinario de 8,3% en términos interanuales, mientras que las remesas totales marcaron una expansión de 7,1% en el 1T19.
El incremento en las primeras fue 2,2 puntos porcentuales más alto que la tasa de crecimiento registrada en marzo de 2018.
Las remesas hacia México han mostrado un crecimiento récord en los últimos años, al igual que las enviadas a Centroamérica, lo que se explica por el fuerte mercado laboral de EE.UU. y las preocupaciones que rodean las políticas migratorias estadounidenses.
Banorte, en una nota de investigación, señala: "Creemos que este resultado es positivo si se considera que el crecimiento del empleo de los migrantes se ha desacelerado en el margen, tanto para individuos con ciudadanía (de 3% a 2,9% entre febrero del año pasado y de este año) y sin ciudadanía (-0,5% interanual, su primer descenso desde septiembre).
El banco informó además que el número de transferencias de dinero creció 5,4% en términos interanuales en marzo a poco más de 9 millones, y el monto promedio enviado aumentó 2,8% en marzo a US$311.
"A pesar de la fortaleza de las remesas durante el 1T19, mantenemos nuestra opinión de que se desacelerarán en los próximos meses", agregó Banorte, que identifica una desaceleración de las oportunidades laborales en EE.UU. para los migrantes mexicanos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)
Moody's desmejora perspectiva en nota soberana: las implicaciones para México
El subdirector de análisis económico de CI Banco, James Salazar, considera probable que tanto Fitch como S&P se pronuncien la próxima semana sobre ...
Moody’s Ratings anuncia fin de revisión periódica de calificaciones de Petróleos Mexicanos
La agencia señala que Pemex necesitará US$11.700 millones en apoyo del gobierno el próximo año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 4 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Liberdade
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Puente Santa Fe-Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Campo Sépia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Fotovoltaico Travessia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Cerro Quilish
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento y Despacho en Querétaro (Red Supera)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación del Túnel Caracoles
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Campo Papa Terra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AES Argentina Generación S.A.  (AES Argentina)
-
AES Argentina Generación S.A., filial del grupo estadounidense AES Corp., se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica. AES Argentina posee una cartera de gener...
- Compañía: Consorcio Vial Sauce
- Compañía: Gobierno Municipal de Jalpa de Méndez
- Compañía: Golden Mining S.A.  (Golden Mining)
- Compañía: Municipalidad de Escobar
- Compañía: YPF Energía Eléctrica S.A.  (YPF Luz)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Binacional Yguazú
- Compañía: Sunresin New Materials Co. Ltd.  (Sunresin New Materials)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Minera Antucoya Ltda.  (Minera Antucoya)
-
Minera Antucoya, fundada en 2009, pertenece a Antofagasta Minerals (70%) y a Marubeni Corp. (30%). Opera la mina de cobre Antucoya en la zona norte de Chile, unos 125km al norte...