Ecuador , Belice , Colombia y Puerto Rico
Noticia

Breves del sector eléctrico latinoamericano

Bnamericas
Breves del sector eléctrico latinoamericano

La unidad de negocios Coca Codo Sinclair del conglomerado estatal de generación ecuatoriano, Celec, y el operador de la red nacional, Cenace, firmaron un acuerdo para optimizar y garantizar el suministro eléctrico del Sistema Nacional Interconectado (SNI).

La iniciativa a dos años implica la implementación de equipos "inteligentes" y licencias para monitorear y estabilizar la producción eléctrica que será administrados por Ecuacier, filial local de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

[GRAFICO:FIGURA:ID_3383_1518549884821]

***

El regulador colombiano de energía y gas, CREG, publicó el borrador de los términos de referencia para la contratación de un estudio de consultoría que definirá indicadores para evaluar la formación de precios en mercados de contratos.

***

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, anunció que el gobierno de la isla no respaldará el proyecto de termovalorización de residuos de Energy Answers en Arecibo.

"Este proyecto dejó de ser compatible con las metas y la nueva realidad de Puerto Rico por lo que ya no será parte de los objetivos de transformación de la [empresa eléctrica] AEE", explicó la autoridad en un comunicado.

Roselló recalca el impacto de los huracanes Irma y María, la situación fiscal de Puerto Rico y los nuevos objetivos de reducción de costos energéticos, que requirieron una reevaluación del proyecto respaldado por administraciones pasadas.

No fue posible comunicarse con Energy Answers para profundizar en la situación.

Rosselló y la comisionada residente Jenniffer González anunciaron una asignación de US$16.000mn en fondos federales para la recuperación de la isla después del huracán María, de los cuales US$2.000mn se destinarán a restaurar y mejorar la red eléctrica.

***

El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) lanzó la octava línea de crédito consolidada en favor de la agencia beliceña Development Finance Corporation (DFC).

La línea de crédito de BZ$40mn de dólares (US$20mn), garantizada por el gobierno de Belice, permitirá a DFC continuar financiando segmentos de mercado no atendidos íntegramente por la banca comercial y otras instituciones financieras, tales como proyectos de eficiencia energética y energía renovable, señalaron ambas entidades en una declaración conjunta.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: ENAPAC
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
  • Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...
  • Compañía: Cactus Energia Verde
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
  • El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...