Buen comienzo de año para el Grupo EPM, sus ingresos en el primer trimestre fueron de $7,3 billones
Comunicado Grupo EPM
Medellín, martes 26 de abril de 2022 | Los ingresos del Grupo EPM ascendieron a 7,3 billones de pesos en el primer trimestre de 2022, lo que representa un crecimiento del 31% con respecto al mismo período de 2021, gracias a mayores ventas de energía y consumos más altos de los servicios de energía eléctrica, gas y agua, producto de la reactivación económica.
“Las buenas cifras que logramos en el arranque del año son el resultado de las mejores condiciones de los mercados, tras los días más desafiantes de la pandemia. Si bien tuvimos un crecimiento del 35% en la distribución de energía, con mejores precios que el año anterior, el manejo responsable de los costos y los gastos de la Organización fueron fundamentales en el cierre del ejercicio financiero del primer trimestre de 2022”, destacó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
Entre enero-marzo de este año, el Ebitda del Grupo EPM fue de 2,3 billones de pesos, con un crecimiento del 33% frente al mismo período de 2021. En el primer trimestre, el resultado neto del Grupo EPM fue de 1,2 billones de pesos con un crecimiento del 46% comparado con igual período de 2021.
El margen Ebitda fue del 32% y el margen de utilidad neta fue del 17%, estos márgenes de rentabilidad fueron superiores en 1 y 2 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con el primer trimestre de 2021. En estos buenos resultados también contaron el crecimiento del 13% en la generación de energía, beneficiada por los altos aportes hídricos de la prolongada temporada de lluvias, que posibilitó el incremento de las ventas de energía en bolsa a un mejor precio y mayores ventas de largo plazo y en el mercado no regulado. Además, de un aumento del 27% en el consumo de gas en el mercado regulado y en las ventas a las plantas térmicas.
De las compañías que hacen parte del Grupo EPM, con presencia en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá, EPM matriz aportó el 41% de los 7,3 billones de pesos de ingresos del primer trimestre de 2022. La siguieron las filiales nacionales de energía y aguas con el 32% y las filiales internacionales con el 27%.
Resultados de EPM matriz
EPM matriz, con sede principal en Medellín, tuvo ingresos por 3,1 billones de pesos, con un crecimiento del 21%. Para el período del ejercicio financiero, el Ebitda de EPM matriz fue de 1,4 billones de pesos, creciendo un 20% con respecto al mismo período del año anterior, y con un margen del 45%.
La utilidad neta de EPM matriz ascendió a 1,1 billones de pesos, con un crecimiento del 81% en relación con el mismo período del año anterior, y con un margen de 35%.
Esta utilidad neta contiene el resultado de las empresas subsidiarias, a través del método de participación patrimonial, por 325 mil millones de pesos, es decir, las filiales aportaron el 30% del resultado de EPM matriz.
EPM causó excedentes al municipio de Medellín por cerca de 1,9 billones de pesos que equivalen al 55% de la utilidad neta de 2021. De esta cifra ya se pagaron 323 mil millones de pesos. Estos recursos son un aporte importante de EPM a la calidad de vida de los medellinenses y el desarrollo de la capital antioqueña.
El Grupo EPM es motor de desarrollo en las regiones donde tiene presencia, siendo un actor importante en la dinamización de la economía, la calidad de vida para la comunidad y la creación de valor para los diferentes grupos de interés. “Entre enero y marzo pasados, nuestro grupo empresarial generó Valor Agregado Distribuido por 3,5 billones de pesos, con un crecimiento del 8%, aportando en la transformación de millones de vidas”, dijo Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
En cifras
Situación financiera del Grupo EPM
Activos totales: 68 billones de pesos, con un crecimiento del 0,3%.
Pasivo: 40,5 billones de pesos, con un crecimiento del 4%.
Patrimonio: 27,5 billones de pesos, con un decrecimiento del 4%.
Inversiones en infraestructura: 853 mil millones de pesos.
Situación financiera de EPM matriz
Activos totales: 56,4 billones de pesos, con un crecimiento del 1%.
Pasivo: 29,5 billones de pesos, con un crecimiento 6%.
Patrimonio: 27 billones de pesos, con un decrecimiento del 4%.
Inversiones en infraestructura: 625 mil millones de pesos, de los cuales 374 mil millones de pesos corresponden a Hidroituango.
Indicadores financieros del Grupo EPM
Endeudamiento financiero: para Grupo EPM fue 41% y para EPM matriz fue de 40%.
Indicador Deuda/Ebitda: en el Grupo EPM este indicador cerró en 3,14, frente a 4,36 para 2021. En EPM Matriz se ubicó en 4,25, frente a 5,7 para el mismo corte del año anterior.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)
Lipigas optimiza la gestión de sus distribuidores con el apoyo de SAP
Con la implementación de SAP BTP, Lipigas ha logrado automatizar y digitalizar estos procesos, reduciendo significativamente el tiempo y esfuerzo n...
Telefónica y Microsoft amplían acuerdos de energía limpia en América Latina
En Perú, Telefónica renovó un contrato con Statkraft, mientras que Microsoft está evaluando en Brasil nuevos acuerdos de suministro ante la expansi...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: EdgeConneX Santiago SCL01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enel X Chile S.p.A.  (Enel X Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sixbell
-
Sixbell es una compañía chilena que se dedica a la integración de voz y datos. Entre los servicios que otorga se encuentran, sixbell nekotec solutions, servicios de charging, se...
- Compañía: Compañía Nacional de Teléfonos, Telefónica del Sur S.A.  (Telsur)
-
Teléfonica del Sur (Telsur) es una empresa chilena propiedad del grupo chileno de telecomunicaciones GTD. La firma ofrece una amplia gama de productos y servicios, entre ellos t...
- Compañía: Huawei Chile S.A.  (Huawei Chile)
- Compañía: Fondo de Infraestructura, S.A.  (Desarrollo País)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tecnología y Servicios S.A.  (Tecnovan S.A.)
-
TECNOVAN es una compañía especializada en proveer a sus clientes soluciones, servicios y proyectos en Seguridad Informática y Networking. Para ello cuenta con profesionales espe...
- Compañía: Adexus S.A.  (Adexus)
-
Adexus Chile atiende a una gran variedad de sectores comerciales, industrias y gobiernos a quienes provee servicios de externalización de procesos comerciales, TI, y comunicacio...
- Compañía: Mundo Pacífico SpA  (Mundo Pacífico)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ferrostaal Chile S.A.C.
-
Comercialización de maquinaria y equipos mineros. Soluciones integrales a medida para los sectores de Plantas, Montaje y Mantenimiento Industrial, de Transporte y Servicios. Equ...