Chile
Noticia

Caída de precios de baterías reactiva interés en invertir en PMGD en Chile

Bnamericas
Caída de precios de baterías reactiva interés en invertir en PMGD en Chile

La tendencia descendente de los precios de los sistemas de baterías está haciendo resurgir el interés por los denominados pequeños medios de generación distribuida (PMGD) en Chile, según información a la que accedió BNamericas.

En cuanto a nuevos proyectos en desarrollo, el segmento de los PMGD comenzó a perder fuerza después de su anterior auge. La desaceleración se vincula a un decreto emitido en 2020 y conocido como DS88, que cambió el régimen invariable de precios estabilizados por otro basado en bloques horarios.

La modificación proporcionó incentivos monetarios para inyectar energía en horarios sin luz solar, particularmente entre las 8 p.m. y la medianoche, pero la industria no lo vio con buenos ojos, dado que se necesitaban sistemas de almacenamiento energético más baratos para apuntalar la rentabilidad.

CONTENIDO RELACIONADO Generación distribuida se desacelera en Chile en medio de rumores sobre regulaciones

Sin embargo, la reducción de los precios de las baterías que se ha observado desde entonces ha reavivado el interés en desarrollar estas plantas de menos de 9MW y conectadas principalmente a la red de distribución.

Vicente Walker, gerente regional de desarrollo de negocios de Trina Storage, filial del fabricante chino de componentes para plantas fotovoltaicas Trina Solar, indicó que la compañía estaba trabajando en proyectos con desarrolladores de PMGD.

Con los precios actuales del almacenamiento, los proyectos PMGD serán factibles siempre que sean solares fotovoltaicos e incorporen sistemas de almacenamiento en baterías BESS, indicó el ejecutivo. Algunos clientes van a lanzar sus proyectos este año y la compañía pretende participar en las licitaciones de sistemas BESS.

CONTENIDO RELACIONADO Con 3 proyectos en Chile, Trina avanza en BESS en América Latina

Una encuesta anual sobre el precio de las baterías realizada por la firma de investigación BloombergNEF reportó una caída de precios de 14% entre 2022 y 2023 a US$139/kWh.

Trina Storage, que recientemente estableció una base latinoamericana en Chile, ofrece cotizaciones para proyectos PMGD con capacidades de inyección de tres y cuatro horas.

La capacidad instalada de las plantas PMGD ha aumentado con rapidez en la última década y alcanza los 2,66GW en diciembre de 2023.

Además, ese mes se estaban construyendo 2,07GW de capacidad PMGD adicional, casi en su totalidad solar fotovoltaica. Esta entraría en funcionamiento en el transcurso de este año y el próximo.

Sin un resurgimiento sólido del interés, como están las cosas, la expansión de los PMGD probablemente se detendrá a partir de 2026. La cartera de proyectos que pueden optar a la remuneración del régimen de precios estabilizado ya estará en servicio para entonces y, hasta ahora, solo se han propuesto un puñado de nuevas iniciativas —principalmente solares fotovoltaicas con almacenamiento— bajo el mecanismo basado en bloques horarios que lo reemplaza.

El gobierno ha iniciado una revisión de la normativa sobre PMGD.

Después de ingresar al espacio de almacenamiento BESS en 2019, Trina ahora constituye una ventanilla única para los desarrolladores, pues no solo ofrece soluciones de baterías y gabinetes de 4MWh y 5MWh, sino también paneles solares y seguidores, además de soporte técnico en las etapas de construcción y desarrollo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Proyecto Alba
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 horas

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.