México
Noticia

Cancelación de cargo de subsecretario de Minería en México suma reproches

Bnamericas

La decisión del Gobierno mexicano de eliminar el cargo de subsecretario de Minería ha generado aún más críticas de la industria.

El puesto, ocupado por Francisco Quiroga Fernández, se canceló el martes como parte de una campaña de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida ha despertado la preocupación de que pueda afectar la comunicación entre el sector minero y el gobierno.

“Naturalmente no estamos contentos de que la minería deje de tener subsecretario, porque eso significa que la industria ya no tiene acceso directo al gobierno para resolver problemas”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Endeavour Silver, Brad Cooke.

"No es una buena señal para los inversionistas extranjeros", agregó.

Gremios mineros locales, incluida la cámara Camimex, emitieron anteriormente un comunicado que condena la decisión de eliminar el cargo.

“México, como país minero, no puede ni debe perder una posición tan importante en el Ejecutivo, que garantice su gobernanza, asegure una adecuada administración de los recursos naturales de la nación y sea un importante puente de comunicación y de acción entre las diferentes entidades de gobierno que interactúan con nuestro sector”, consigna el texto.

Diversos ejecutivos mineros también han elogiado al exsubsecretario en Twitter.

Faysal Rodríguez, vicepresidente para México de Torex Gold, describió a Quiroga como un excelente servidor público, gran interlocutor y defensor inteligente del sector.

Fernando Alanís Ortega, titular de Industrias Peñoles y presidente de Camimex, comentó que nunca antes un funcionario ha recibido tanto reconocimiento y cariño en tan solo 20 meses de gestión.

El clúster minero de Guerrero manifestó que Quiroga realizó una gran labor como interlocutor y promotor de la minería responsable.

La Secretaría de Economía ha señalado que la decisión de eliminar la subsecretaría no afectará su trabajo con el sector minero, que continuará en varios departamentos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Tepic
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Las Minas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: El Oro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Sierra Mojada
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: San Ignacio
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: El Potrero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Naranjillo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Mexilit S.A. de C.V.  (Mexilit)
  • Mexilit S.A. de C.V. es una empresa con sede en México que es propietaria de las concesiones mineras El Sauz, El Sauz 1, El Sauz 2, Fleur y Fleur 1, ubicadas en el estado de Son...