Panamá , Brasil , Nicaragua , México y Antigua y Barbuda
Noticia

Capacidad de regasificación de Latinoamérica crecerá 30%

Bnamericas
Capacidad de regasificación de Latinoamérica crecerá 30%

La capacidad de regasificación en América Latina y el Caribe debiera alcanzar 70 millones de toneladas anuales (Mt/a) en 2024, 30% más que los 53,8Mt/a del año pasado.

La perspectiva se basa en datos del informe anual sobre GNL de International Gas Union (IGU), que destaca que la capacidad regional de regasificación no varió el año pasado.

Brasil liderará el repunte con la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) Para, de 6Mt/a, que comenzó a operar a principios de este año, y las FSRU Gas Sul (4Mt/a) y São Paulo (3,8Mt/a).

"La inestabilidad de la producción renovable nacional ha provocado incertidumbre sobre la demanda de importación de GNL de Brasil y, por lo tanto, es probable que las terminales flexibles basadas en FSRU sigan siendo una opción preferible en el país, en comparación con las terminales terrestres", señaló IGU.

CONTENIDO RELACIONADO Qué aportarán las nuevas terminales de GNL al mercado brasileño

La otra capacidad provendrá de dos FSRU en Nicaragua (Sandino 1,3Mt/a) y Panamá (Sinolam 1,1Mt/a), y una terminal de importación terrestre de pequeña escala en Antigua y Barbuda.

Este último proyecto y el de Nicaragua serán las primeras terminales de importación de GNL de ambos países.

“La descarbonización del sector energético mundial sigue siendo una prioridad clave en los esfuerzos mundiales para lograr la transición energética y los objetivos climáticos del Acuerdo de París. El GNL se ha convertido en un componente crítico de la mezcla energética mundial, con su rol como recurso flexible y altamente eficiente y confiable”, declaró el grupo industrial.

En su última perspectiva de gas, el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) pronostica que la demanda de gas natural en Latinoamérica experimentará un crecimiento interanual de 2,3% a 295.000 millones de metros cúbicos (Mm3) en 2050 desde los 155.000Mm3 de 2022.

Y en su informe anual, el Grupo Internacional de Importadores de GNL indicó que las importaciones a la región de América subieron casi 11% en 2023.

Los informes de IGU y GECF y GIIGNL se pueden descargar en la sección Documentos en la esquina superior derecha de la pantalla.

CONTENIDO RELACIONADO

MINEM inaugura segundo terminal de carga de camiones de GNL en el sur de Lima

Lipiandes inaugura primera estación de servicio para camiones a GNL en Perú y consolida su corredor internacional de energía verde

El desarrollador privado que reactiva los planes de GNL en el Pacífico colombiano

Nueva CEO de New Mexico Pacific busca impulsar proyecto de GNL

Proyecto dominicano de US$1.450mn de generación a gas obtiene aprobación ambiental

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Atapu
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Campo Sépia
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Campo Dragón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cemes Petróleo S.A.  (Cemes Petróleo)
  • Cemes Petróleo SA es una empresa conjunta brasileña compuesta por el proveedor de soluciones energéticas Orteng, el operador de bloques petroleros Imetame Energia y la firma de ...
  • Compañía: APAR INDUSTRIES LIMITED
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Equinor Brasil Energia Ltda.  (Equinor Brasil)
  • Equinor Brasil Energia Ltda. (Equinor Brasil), subsidiaria de la firma noruega Equinor, antes Statoil, establecida en el año 2000 en Río de Janeiro, se dedica a la exploración y...
  • Compañía: Indho
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: HMV Ingenieros Ltda.  (HMV)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Humboldt H2V
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...