
Cartera peruana sube a 68 proyectos mineros por más de US$62.000 millones

El Gobierno peruano se muestra optimista tras su participación en la convención minera PDAC 2025 y destaca avances en las carteras de proyectos de exploración y de inversión minera.
De acuerdo con Jorge Montero, nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la cartera 2025 está conformada por 68 iniciativas valorizadas en US$ 62.573 millones, mientras que el portafolio de exploración consta de 84 iniciativas por US$ 1.039 millones.
“Esto no es una simple lista. Son proyectos que ya están generando tramitología conceptual, de prefactibilidad, ingeniería de detalle, y están esperando el inicio de actividades”, dijo Montero en una conferencia.
En el caso de los proyectos de inversión, la cifra representa un crecimiento de US$ 8.017 millones frente a 2024, cuando se contabilizaron 51 iniciativas por US$ 54.556 millones. Por el lado de los proyectos exploratorios, el monto se compara con los US$ 644 millones del período previo.
De acuerdo con el Minem, la nueva composición de proyectos de inversión es la siguiente:
Categoría | 2024 (millones de US$) | 2025 (miles de millones de US$) |
Proyectos en curso | 4.460 | 5.010 |
Ingeniería de detalle | 4.610 | 4.630 |
Factibilidad | 16.200 | 19.800 |
Prefactibilidad | 18.500 | 23.500 |
Conceptual | 10.700 | 11.100 |
Total | 54.600 | 62.600 |
Fuente: Minem
Por el lado de la cartera exploratoria, la distribución es la siguiente:
Categoría | 2024 (millones de US$ | 2025 (millones de US$ |
Instrumento de gestión ambiental | 128 | 804 |
Consulta preliminar | 263 | 50 |
Autorización de exploración | 253 | 180 |
Total | 644 | 1.039 |
Fuente: Minem
El informe completo será publicado en las siguientes semanas y, según el Minem, se anticipa un mayor dinamismo e inversiones por más de US$ 5.000 millones este 2025. Sin embargo, para Montero esto no es suficiente y espera que eventualmente se pueda llegar a cifras por encima de los US$ 10.000 millones.
“Hay empresas como Ivanhoe Mines que sacan adelante minas en países muchos más complejos socioeconómicamente hablando —como República Democrática del Congo—, contextos socioeconómicos mucho más complejos que el peruano. Así como hay grandes empresas mineras acá, hay otras [que no están presentes] con una mayor capacidad de riesgos y habilidades para sacar proyectos adelante”, añadió el ministro.
LARGO PLAZO
El Minem no solo espera duplicar el nivel de inversiones, sino que también la producción de cobre, debido al gran potencial concentrado en tres regiones: Cajamarca, Áncash y Apurímac. De acuerdo con Montero, solo Cajamarca podría aportar al país más de 1 millón de toneladas adicionales de cobre al año. En dicha región se encuentran proyectos como Michiquillay, Galeno y La Granja.
En la sierra central, Áncash será un polo importante que podría aportar otro millón de toneladas. Según Montero, la región cuenta con proyectos como Magistral, la ampliación de Antamina y de Huancapetí, además de Hilarión. Por último, en Apurímac se cuenta, además de Las Bambas, con Los Chancas, Haquira y Hierro Apurímac, entre otros.
De cara a fomentar clústeres mineros, el Minem buscará promover la integración de flujos mineros (una sola relavera, campamento o procesadora para atender yacimientos que se encuentran muy cerca en vez de que cada uno construya su propia infraestructura), y las empresas ya habrían aceptado la participación de terceros para el diseño de una posible integración.
“El Estado se tiene que sumar en articular facilidades mineras. Sabemos que cada empresa minera tiene su particularidad por cómo trata el mineral, la altura, entre otros factores. Por eso los estamos invitando a conversar y tratar de entender [cómo nos integramos]”, añadió Montero.
Perú es el segundo mayor productor de cobre del mundo, después de Chile, con 2,74 millones de toneladas en 2024.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Perú)

Exploraciones de júniors: Hot Chili, Kootenay, Silver Tiger y más
Empresas con presencia en Chile, México, Guyana, Colombia, Brasil y Perú brindan actualizaciones.

Southern Copper comenzaría construcción de Tía María y espera plena producción para 2027
El capex actualizado del proyecto minero en la Región Arequipa asciende a US$ 1.802 millones. Para este año se proyecta una inversión de US$210 mil...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación de Presa de Relaves Quebrada Honda
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Lucero
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Hilarión
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: María Cecilia
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Shalipayco
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación de Pachapaqui
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Rio Bravo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Humaya
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Quilisane
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Carhuacayán
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Anglo American Quellaveco S.A. (Anglo American Quellaveco)
- Anglo American Quellaveco, la filial peruana del grupo multinacional de recursos Anglo American, está desarrollando el proyecto de cobre greenfield Quellaveco en la región de Mo...
- Compañía: Sienna Minerals SAC (Sienna Minerals)
- Compañía: Varmin S.A.C. (Varmin)
- Compañía: Servicio de Consultores Andinos S.A. (Serconsult)
- Servicio de Consultores Andinos S.A. (Serconsult) es una empresa peruana establecida en 1991 en Lima que ofrece servicios de consultoría e ingeniería para el desarrollo de proye...
- Compañía: Corporación Aceros Arequipa S.A. (Aceros Arequipa)
- Aceros Arequipa es el mayor productor de acero de Perú. Controlada por el grupo local Cilloniz, produce, distribuye y comercializa productos de acero largo y plano, entre ellos ...
- Compañía: Magnex Group Peru SAC (Magnex Group Peru)
- Magnex, antes Masa y Stork, es una compañía con más de 40 años de experiencia líder en los mercados de oil&gas, minería, energía, renovables e infraestructura. Se enfoca en la p...
- Compañía: APOYO Comunicación
- Compañía: Apurimac Ferrum, S.A.C. (Apurimac Ferrum)
- Apurimac Ferrum S.A.C. es una minera peruana, filial de propiedad absoluta de la australiana Strike Resources Limited. Fue establecida en 2004 para la extracción de mineral de h...
- Compañía: Kiwanda S.A.C. (Kiwanda)
- Compañía: JRI Ingeniería Perú