México
Comunicado de Prensa

Caxxor actualiza sobre avances del Corredor TMEC

Bnamericas

Comunicado de Caxxor Group

• Se presentaron los avances en los estudios para viabilizar el proyecto que elevará la competitividad y el desarrollo regional.

o Actualmente ya se cuentan con los terrenos de los parques en Coahuila y el próximo mes se definirá el terreno del puerto

o Caxxor ha invertido 150 millones de pesos en el proyecto y calcula gastar más de 600 millones en estudios, permisos y derechos en 2022

• El monto actualizado de la inversión privada que levantará Caxxor supera los Mil millones de dólares de inversión solo para el estado de Sinaloa.

Mazatlán Sinaloa, a 24 de marzo de 2022.- Grupo Caxxor informó hoy que la firma ha mantenido permanentemente conversaciones con los gobiernos estatales involucrados en el proyecto del Corredor TMEC para establecer los avances de este y actualizar las necesidades y objetivos del proyecto en las regiones, cerrando el mes de marzo con las conversaciones en el Estado de Sinaloa.

De acuerdo con Carlos Ortiz, Director General de Grupo Caxxor, “durante una reunión en que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Sinaloa este martes 22, CAXXOR presentó a el secretario de economía Javier Gaxiola Coppel, los avances de los estudios y diagnóstico ambiental, donde se muestran el recorrido físico que se realizó del trazo de la vía y los datos de todos los terrenos por donde pasará la vía del ferrocarril y los avances en estudios y diagnósticos ambientales para viabilizaría.”

  • Se mostraron avances en la ubicación del puerto, en el próximo mes de abril quedará completamente definido el proyecto y se comenzarán trámites del puerto.

  • Se confirmó documentalmente el interés y la prioridad estratégica nacional que ha dado la SCT al proyecto y que lo vincula a un trámite de concesión.

  • Considerando que se trata de una inversión 100% privada, los avances de Caxxor superan hasta hoy las expectativas de metodología para la viabilidad.

  • Se mostraron los estudios de mercado que confirman a este proyecto como uno de los más viables del planeta en materia de infraestructura.

Carlos Ortiz, concluye en este estatus que Caxxor ha invertido 150 millones de pesos en el proyecto y calcula gastar más de 600 millones en estudios, permisos y derechos en 2022. “Si bien el proyecto de la vía se había comenzado en Durango, al iniciar los trámites del puerto, Caxxor y el Gobierno de Sinaloa trabajarán juntos para viabilizar la inversión y destaca que también, durante esta reciente conversación, se acordó una cooperación internacional entre los tres países, involucrando a los gobiernos locales estatales de México, USA y Canadá”

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Itisa
  • Impulsora Tlaxcalteca de Industrias (Grupo Itisa) es un grupo mexicano que se dedica a la ejecución de proyectos de infraestructura en el país. Por medio de sus filiales, partic...