CFE asigna directamente otros 5 contratos por centrales eléctricas
La eléctrica mexicana CFE asignó de manera directa cinco proyectos para la adición de 2,26GW de capacidad instalada a la red nacional con inversiones por un total de US$1.740 millones, según una presentación de la empresa.
Es la decisión más reciente de la empresa estatal para avanzar en proyectos a través de adjudicación directa luego de que sus licitaciones abiertas de fines de 2021 generaran una palpable falta de interés.
Consultado acerca de las asignaciones anunciadas el jueves, Víctor Ramírez, vocero del centro de estudios mexicano de transición energética PMCE, manifestó: “No hubo interés de muchas empresas. Algunos de los concursos de los que están hablando se declararon desiertos”.
“Creo que se le pasó la mano al director general de CFE [Manuel Bartlett] al atacar los privados y, pues, eso termina generando desconfianza”, agregó Ramírez durante el evento Mexico Solar Summit 2022, celebrado en Ciudad de México.
El resultado es que finalmente se tiene que recurrir a las adjudicaciones directas, indicó.
Bartlett ha sido uno de los principales defensores de la iniciativa de reforma constitucional del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que ahora se discute en el Congreso. Entre otras cosas, la propuesta eliminaría todos los acuerdos de compraventa de energía vigentes y establecería a CFE como único comprador de energía a nivel nacional y como ente autorregulado.
Durante los últimos meses, expresando su apoyo al paquete de reforma, Bartlett comparó los actores privados y en particular a la española Iberdrola con ladrones que se aprovechan del pueblo mexicano y sus recursos, y poco hizo por distinguir a los actores privados responsables de los que calificó de “ilegales y tramposos”.
CFE adjudicó contratos a la finlandesa Wartsila para la construcción de dos centrales eléctricas con motores de combustión interna: CCI Mexicali Oriente (429MW), en el estado de Baja California, y CCI Parque Industrial (202MW), en el estado de Sonora.
Las otras tres son centrales de ciclo combinado: CCC San Luis Potosí (442MW), en el estado homónimo, y CCC Salamanca (932MW) en el estado de Guanajuato, ambas adjudicadas a Mitsubishi Power. Finalmente, CCC El Sauz ll (256MW), prevista para el estado de Querétaro, quedará a cargo de TSK y Siemens Energy.
Estos son cinco de ocho proyectos que CFE incluyó en su plan de negocios 2022-2026 para financiar través de su fondo de generación convencional, como se muestra a continuación.
Las inversiones específicas son las siguientes: US$282 millones en CCC El Sauz II, US$577 millones en CCC Salamanca, US$338 millones en CCC San Luis Potosí, US$369 millones en CCI Mexicali Oriente y US$169 millones en CCI Parque Industrial.
Estas corresponden a adjudicaciones directas realizadas a fines de febrero para la expansión y construcción de seis plantas de ciclo combinado a Siemens Energy y Mitsubishi Power luego de licitaciones abiertas que no prosperaron.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)
BNamericas inicia transición de liderazgo; Juan Gamboa es ascendido a CEO
BNamericas, empresa líder en inteligencia de negocios para el mercado latinoamericano, ha iniciado una transición de liderazgo para posicionar a la...
Retorno de Trump amenazaría confianza inversora en México
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró recientemente que una de sus primeras órdenes ejecutivas tras asumir el 20 de enero s...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque AM-T-84
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Bloque C-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Bloque BAR-M-344
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Bloque BM-BAR-3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Parque Eólico Amistad III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Ypané
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque SN 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque El Portón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Azar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque PUT 31
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Los Pelambres  (Los Pelambres)
-
Minera Los Pelambres (Los Pelambres) es una empresa controlada por el Grupo Luksic (60%) a través de la compañía Antofagasta Minerals S.A. y un consorcio japonés (40%). Con ofi...
- Compañía: Concessionária Nova 381
- Compañía: Nordex Windpower S.A.  (Nordex Windpower Argentina)
-
Nordex Windpower S.A. es la subsidiaria argentina de Nordex SE, un grupo alemán enfocado en el diseño, construcción y operación de turbinas eólicas. Es filial directa de Nordex ...
- Compañía: Codelco División Andina
-
La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...
- Compañía: GR Caoba S.A.C.  (GR Caoba)
- Compañía: Revee S.A.
- Compañía: Consorcio Vial Costanera Talara