Chile anticipa larga "fila de países" que solicitarán unirse a asociación digital
Chile observa un creciente interés de varias naciones por adherirse al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA), tratado internacional negociado el año pasado por el país y Nueva Zelanda y Singapur, también miembros del foro de cooperación económica APEC.
"La fila de países que están llanos y que quieren sumarse al DEPA va a ir aumentando", anticipó en un seminario web Nicolás Schubert, senior policy officer de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de Chile y participante directo de las negociaciones.
En agosto, el Congreso chileno ratificó el tratado, el cual entrará en vigor el 23 de noviembre. En Singapur y Nueva Zelanda, el DEPA se implementó en enero.
El objetivo principal de DEPA es establecer reglas comunes para promover regulaciones proempresariales con el fin de fomentar las exportaciones de productos y servicios digitales.
Está dividido en 16 artículos —o módulos— que van desde impuestos y aranceles hasta cooperación e interoperabilidad entre los sistemas digitales de los países asociados.
El acuerdo "nació del interés común de Chile, Nueva Zelanda y Singapur por aprovechar el potencial de la economía digital para beneficiar a las economías más pequeñas y proporcionar más oportunidades para incluir a más personas y mypymes en la economía global", señala la Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Chile en su sitio web.
Schubert fue uno de los ponentes en un webinar promovido por Fundación Chilena del Pacífico para discutir las posibles sinergias entre DEPA y la Alianza del Pacífico, bloque comercial está formado por Chile, Colombia, México y Perú.
El Gobierno chileno considera que estos países son fuertes candidatos para ser parte de DEPA, según se dijo en el seminario web.
Los oradores del evento también señalaron que Chile espera nuevos miembros de otros países de la APEC y de las naciones que han suscrito el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), convenio de libre comercio que reemplazó al Acuerdo Transpacífico.
Corea del Sur ha expresado formalmente su interés en sumarse, por lo que se creó un comité entre Chile, Nueva Zelanda y Singapur para supervisar este proceso.
Los temas y compromisos cubiertos por el DEPA van más allá de lo logrado en el CPTPP en materia de comercio electrónico. Chile, por ejemplo, propuso la inclusión de la cooperación en inteligencia artificial, identidad digital y datos abiertos.
Sin embargo, la visión de Chile sobre el DEPA va mucho más allá.
"Tampoco es descabellado pensar en un gran acuerdo de economía digital para toda América, desde el norte hasta el sur", indicó Schubert
Agregó que se dan las condiciones generales para dicho mercado, aunque existen importantes asimetrías regulatorias entre los países que deberían adaptarse.
El bloque comercial sudamericano Mercosur —integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— tiene algunas regulaciones similares relacionadas con la economía digital, si bien los profundos desacuerdos entre sus miembros podrían representar un escollo para que se unan a DEPA, comentó Schubert.
El DEPA no impide a ningún país solicitar la adhesión, pero la membresía solo se otorgará a aquellos que se comprometen con cumplir los estándares mínimos del tratado, dijo Andrés Rebolledo Smitmans, experto en comercio internacional y asesor de algunos de los tratados de libre comercio firmados por el Gobierno chileno en los últimos años.
Un requisito clave es la eliminación de los aranceles de importación sobre los servicios digitales.
Las exportaciones chilenas de servicios de TIC sumaron US$430 millones en 2019, con ventas a 120 mercados, según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Más de 200 empresas exportaron servicios de TIC ese mismo año, de las cuales 114 eran pymes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía
Noboa amplía ventaja sobre González antes de las elecciones en Ecuador
El éxito de Daniel Noboa consolidando su posicionamiento podría beneficiar a su partido, ADN, en la Asamblea Nacional.
Agricultores argentinos instan a Milei a reanudar financiación en infraestructura antes de cosechas
La cosecha de dos importantes cultivos de exportación argentinos, la soja y el maíz, comenzará en marzo y Coninagro planea presentar una solicitud ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Peroba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Área Saturno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Río Blanco (Cu)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Nuevo Hospital Provincial de Ñuble (Hospital de Chillán)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hospital Especializado de la Red Asistencial Cajamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Barranca Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación de Vía Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (PTAR Canoas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Miguillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Secretaría de Defensa Nacional de Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones de República Dominicana  (MIVHED República Dominicana)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo  (ARTESP)
-
Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...
- Compañía: Alvarez & Marsal, Sucursal México
- Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Control Risks México S.A. de C.V.  (Control Risks México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alcaldía Municipal de Montenegro  (Alcaldía de Montenegro)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...