Chile apuesta por espacios en blanco en TV
El regulador de telecomunicaciones chileno, Subtel, realizó la primera prueba piloto de conectividad a través del uso de espacios en blanco de televisión (TVWS) en la Región de la Araucanía, en la zona centro-sur del país.
El primer piloto con esta tecnología, que permite aprovechar el espectro radioeléctrico de la televisión abierta desocupado para dar servicios de banda ancha, se llevó a cabo en la comunidad mapuche José Painecura, en el municipio de Carahue.
En la prueba piloto también participaron Compromiso País, Microsoft —compañía que viene promoviendo el uso de TVWS en América Latina—, el BID, Universidad de Chile, Fundación País Digital, Desafío Levantemos Chile, Araucanía Digital, NIC Chile, GTD, Telsur, YBS Telecom, Radwin y Silica Networks.
La prueba habilitó conexiones para 120 familias, 2 escuelas, 2 postas rurales y una estación meteorológica.
“Tenemos grandes expectativas en esta nueva tecnología que aprovecha el espectro radioeléctrico de televisión abierta para transmitir internet inalámbrico de alta velocidad”, señaló en un comunicado el titular de Subtel, Francisco Moreno.
El uso de TVWS para llegar a zonas aisladas está creciendo en la región. Uno de los pioneros fue Colombia con pruebas en comunidades rurales en 2016.
En El Salvador ya hay 281 escuelas conectadas con tecnología de espacios en blanco de televisión, según anunció el subsecretario de Innovación en la Presidencia, Fabrizio Mena, en julio de este año.
Y Perú autorizó recientemente el uso de TVWS como parte de las modificaciones al plan de atribución de frecuencias.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)
Radiografía a los nuevos clientes de Oracle Cloud en Latinoamérica
Desde siderúrgicas hasta aerolíneas, la compañía estadounidense sumó varios clientes que operan en la región a su Oracle Cloud Infrastructure y ser...
Brasileña Ascenty inicia tramitación ambiental para nuevo centro de datos en Chile
La inversión estimada en el proyecto asciende a US$140 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Data Center SCL04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Oracle Cloud Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación Data Center Santiago 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Data Center Cirion (SAN2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos Santiago 03 (SCL 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Odata Chile S.A.  (Odata Chile)
- Compañía: Sahid Enterprise Group
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Zener Austral Chile
- Compañía: WOM S.A.  (WOM)
-
El operador de trunking WOM S.A., ex Nextel Chile, está presente en el país desde el año 2000, ofreciendo comunicaciones inalámbricas totalmente integradas con servicios digital...
- Compañía: Subsecretaría de Telecomunicaciones de la República de Chile  (SUBTEL Chile)
-
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL) es un organismo chileno dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su trabajo está orientado a coor...
- Compañía: Telefónica Chile S.A.
-
Teléfonica Chile S.A., una subsidiaria de la española Telefónica S.A., ofrece servicios de banda ancha, televisión pagada, telefonía local y larga distancia internacional, y otr...
- Compañía: Maptek Computación Chile Ltda.  (Maptek Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...