Chile
Noticia

Chile apunta a superar sus propias metas de energía renovable

Bnamericas
Chile apunta a superar sus propias metas de energía renovable

El presidente Sebastián Piñera indicó que Chile apunta ahora a que las energías renovables representen el 70% de la matriz energética nacional para 2030, mucho antes que el objetivo original de 2050, según un comunicado.

El mandatario expuso en una plataforma de presentación y lanzamiento de la cumbre de cambio climático COP 25, que tendrá lugar en el país entre el 2 y el 13 de diciembre en la capital, Santiago.

"[La cumbre] va a ser una gran oportunidad para que el país y el mundo entero tomen verdadera conciencia de que el tiempo se está agotando", indicó Piñera en alusión al cambio climático. "El país aspira a que el 70% de la matriz energética sea con energías renovables para 2030".

Chile ya está encaminado a superar la meta establecida para 2025. Los dos objetivos originales, el 20% de aporte renovable para 2025 y el 70% para 2050, fueron establecidos por el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet en 2015.

Gráfico 1: Participación de las energías renovables en la matriz energética. La generación siempre ha superado las metas del gobierno (línea punteada en color morado).

Según datos recopilados por la Asociación Chilena de Energías Renovables Alternativas (Acera), en febrero de este año las energías renovables ya aportaban el 17,6% de la generación total (ver Gráfico 1). La energía solar fue el principal contribuyente, con 8,3 puntos porcentuales del total, seguida de la eólica, con 4,1 puntos. Sin embargo, la generación máxima se registró durante noviembre del año pasado, cuando las renovables superaron brevemente la marca del 20%.

Gráfico 2: Proyectos renovables por etapa.

Durante marzo de 2019, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile aprobó 12 proyectos de generación renovable por un total de 535MW. La cartera del SEA muestra que actualmente se están construyendo 1.363MW en proyectos y la fuente de energía más gravitante es por lejos la eólica, con 836MW de potencia por habilitar (ver Gráfico 2). La agencia también registra 7.487MW en proyectos bajo evaluación.

La base de datos de perfiles de proyectos de BNamericas incluye 16 proyectos en construcción en el país, con una inversión total de US$4.100mn, de los cuales US$1.650mn corresponden a proyectos eólicos y US$2.330mn a iniciativas solares. También consigna 38 proyectos en evaluación ambiental por un valor total de US$11.500mn. De aquellos, US$3.900mn son eólicos y US$7.600mn solares.

La base de datos de BNamericas incluye 16 proyectos renovables en construcción en Chile.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pacific Hydro Chile S.A.  (Pacific Hydro Chile)
  • Pacific Hydro Chile, filial latinoamericana de la firma china State Power Investment Corporation (SPIC), tiene derechos de agua para ejecutar proyectos hidroeléctricos con una c...