
Chile avanza con Instituto de Tecnologías Limpias

Un consorcio estadounidense liderado por Associated Universities Inc (AUI) se adjudicó la licitación por el Instituto de Tecnologías Limpias, de US$265 millones. El organismo chileno ayudará a desarrollar la cadena de valor del litio, así como a promover la energía solar y la minería de bajas emisiones durante los próximos 10 años.
AUI comprende nueve universidades: Harvard, MIT, Columbia, Princeton, Cornell, Pennsylvania, Johns Hopkins, Rochester y Yale. El objetivo es ayudar a la agencia de desarrollo Corfo a transformar la norteña Región de Antofagasta en un lugar donde universidades y empresas puedan probar nuevas tecnologías.
De la inversión total, Corfo aportará el 54% y AUI el resto. También colaborarán con financiación empresas como Colbún, Enel, AES Gener y Enaex.
El proceso de licitación duró más de un año y también contó con la participación de cuatro consorcios formados por 11 universidades chilenas, la asociación industrial de Antofagasta (AIA), la entidad promotora de la minería del cobre Corporación Alta Ley y Fraunhofer Research Chile, así como la agencia de investigación del gobierno australiano, CSIRO. La decisión final, sin embargo, fue objeto de críticas.
En un comunicado, AIA lamentó la decisión de Corfo y manifestó que “no hubo instancia para poder presentar los contenidos de la propuesta al consejo directivo”, mientras que las universidades de Antofagasta y Católica del Norte señalaron que el premio representa un golpe para el desarrollo científico y tecnológico del país y la región.
“Se ha dicho que la plata se va a desperdiciar en organismos internacionales. Licitamos para que alguien nos asesore en la creación de un instituto chileno, la plata no va a ninguna universidad. La plata queda en un instituto chileno con domicilio en la región de Antofagasta”, declaró a BNamericas el titular de Corfo, Pablo Terrazas.
El lunes por la noche, luego de que se anunciara el ganador, el Senado pidió a Corfo que explique por qué algunos ministros que están en el directorio de la agencia no participaron en la decisión final, pero según Terrazas, los titulares de las carteras de Economía, Ciencia y Hacienda, además del miembro del consejo Corfo Eduardo Animat e incluso él mismo decidieron dar un paso al costado porque también trabajan de una forma u otra en las universidades que participaron en el proceso.
En cuanto a los detalles de la propuesta ganadora, el ejecutivo de Corfo explicó que se darán a conocer cuando todos los miembros del directorio de la agencia hayan leído y firmado el documento de adjudicación.
“El siguiente paso es constituir personalidad jurídica del instituto, preparar su instalación desde el punto de vista de la metodología de trabajo con Corfo, y en el futuro desarrollar capacidades para prestar servicios”, manifestó.
Terrazas también apuesta a que en las próximas décadas el instituto no requerirá del apoyo económico de la agencia.
Tres representantes de universidades de la zona norte de Chile y de tres empresas locales formarán parte del directorio del instituto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Declaración de prensa - Generadoras de Chile
Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile, se refiere al blackout ocurrido el 25 de febrero de 2025.

RES Latinoamérica se concentra en expandir su negocio de servicios
BNamericas conversa con Renato Machado, director para América Latina de RES, el mayor actor independiente de energía renovable del mundo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Data Center ST01
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Híbrido Vientos del Desierto
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Porvenir Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Planta Solar Pampa Unión
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Las Cunas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Pequén
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica Tipo BESS – Camarones
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Sistema de Almacenamiento de Energía Kanut
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Los Bronces Integrado (LBI)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ingeniería Arquitectura Construcción SpA (GIA Ingeniería)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: MSN Solar 5 SpA
- Compañía: AM Eólica Alto Loa S.p.A. (Eólica Alto Loa)
- AM Eólica Alto Loa SpA es una subsidiaria chilena de Mainstream Renewable Power, una firma irlandesa de energía renovable dedicada al desarrollo, financiamiento, construcción y ...
- Compañía: PRDW Aldunate Vásquez Ingenieros Ltda. (PRDW Chile)
- La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Parque Solar Fotovoltaico Sol del Desierto SpA (Parque Solar Fotovoltaico Sol del Desierto)
- Parque Solar Fotovoltaico Sol del Desierto SpA es una subsidiaria chilena de la empresa global de desarrollo de plantas solares First Solar con sede en Santiago de Chile encarga...
- Compañía: Coener SpA (Coener)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Energías Calbuco S.A. (Energías Calbuco)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Sphera Development SpA
- Compañía: Wind 3 SpA (Wind 3)