Chile cierra 1S con US$13.600mn en inversiones de infraestructura y agua en revisión ambiental
La agencia chilena de revisión ambiental, SEA, tenía en calificación 27 proyectos de infraestructura de transporte, portuaria e hídrica por un valor de US$13.600 millones al cierre del primer semestre.
De estos, ocho son propuestas de infraestructura de transporte que suponen inversiones de US$3.230 millones, mientras que siete proyectos por US$4.470 millones corresponden a puertos y 12 a infraestructura hídrica con un costo estimado en US$5.850 millones, según la base de datos del SEA.
El proyecto en evaluación más antiguo es el de la terminal 2 del puerto de Valparaíso (US$500 millones), aunque esto obedece a que la aprobación original, emitida en 2018, fue revocada parcialmente por un fallo judicial que retrasó su trámite a la etapa de evaluación y solicitó un nuevo informe con aclaraciones, que finalmente fue presentado la semana pasada.
Al margen de este caso específico, todos los proyectos en revisión se remontan a 2020 como mínimo.
En la actualidad, los cinco proyectos más importantes en evaluación ambiental son:
Puerto de gran escala de San Antonio (US$4.000 millones): Presentado en mayo de 2020. Si bien los procedimientos de evaluación están suspendidos hasta fines de este año, ya que la empresa estatal portuaria Epsa está trabajando en responder las observaciones y complementar el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto, en mayo se abrió una convocatoria de manifestaciones de interés por las obras del rompeolas y la infraestructura auxiliar del puerto.
Epsa informó este mes a la comisión de medio ambiente del Senado que 58 empresas participaron del proceso.
El proyecto contempla la construcción de dos muelles de 1.730m cada uno, cuatro terminales —dos en tierra y otras dos en un puerto exterior— y un rompeolas de 4km. Una vez terminado, el puerto podría manejar 6 millones de TEU al año.
Obras de control de inundaciones en el río Copiapó (US$523 millones): Presentadas en agosto de 2021. Los procedimientos de evaluación están actualmente suspendidos hasta el 7 de agosto, luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pidiera más plazo para responder a las observaciones, según los documentos.
El proyecto contempla obras de control de inundaciones en 46km del río Copiapó, que se desbordó en 2015 luego de intensas lluvias en la normalmente árida Región de Atacama.
Las obras están destinadas principalmente a elevar las riberas de los ríos para hacer frente a aumentos repentinos del caudal.
Aguas Marítimas (US$5.000 millones): Presentado en marzo de 2022, es el mayor proyecto de infraestructura hídrica en evaluación. En marzo de 2024 se presentó un EIA modificado u el SEA está en proceso de recibir observaciones a las modificaciones.
El proyecto implica una planta desaladora cerca de la ciudad de Antofagasta con una capacidad de producción de 700.000m3/d. Esta suministraría agua para consumo humano e industrial.
Otros componentes son cuatro tomas de agua con una capacidad de 420.000m3/d cada una, 18 estaciones de bombeo, una tubería de 985.000m3/d de capacidad y un acueducto de 480km que transportaría agua tratada a los centros de distribución.
Extensión del Merval a Quillota y La Calera (US$680 millones): Presentada por la ferroviaria estatal EFE en mayo de 2022, la evaluación se encuentra actualmente suspendida hasta el 30 de agosto, ya que la empresa solicitó más plazo para responder a observaciones.
El proyecto contempla ampliar el sistema Metro de Valparaíso (Merval) a los municipios de Quillota y La Calera con una línea de 26km y cinco nuevas estaciones.
Línea 9 del metro de Santiago (US$1.950 millones): Presentada en noviembre de 2023, la evaluación se encuentra actualmente suspendida hasta el 1 de agosto luego de una solicitud del operador, Metro de Santiago, que requirió más tiempo para responder a observaciones.
El proyecto consiste en una línea subterránea de 18,6km con 14 estaciones que unirá los municipios de La Pintana, San Ramón, San Joaquín, La Granja, San Miguel, Santiago, Recoleta e Independencia en la capital, Santiago.
La nueva línea tendrá también combinaciones con las actuales líneas 1, 2, 3, 6 y 4A, así como con la línea 7, que actualmente se encuentra en construcción.
Se estima que beneficiará a 1,3 millones de usuarios.
Los largos retrasos relacionados con las evaluaciones ambientales y otros procedimientos han sido objeto de crecientes críticas, que han llevado al gobierno a presentar este año dos proyectos de ley para reformar los sistemas de revisión.
Algunos de los cambios propuestos al proceso de revisión ambiental son reducir la burocracia e incentivar procesos de participación ciudadana temprana para evitar conflictos futuros.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)
Presentan EIA de desvío de US$371mn alrededor de Talca en Chile
El proyecto forma parte de la concesión de la ruta Talca-Chillán y contempla un bypass de 55,8km en la zona central del país.
Retrasos en permisos profundizan crisis de la construcción en Chile
“Nuestro sector está pasando por una de las crisis más grandes de las últimas décadas”, señaló el presidente de la Cámara Chilena de la Construcció...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Expansión Aeródromo de Viña del Mar (Torquemada/Concón)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y mejora del aeropuerto Diego Aracena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Línea 9 del Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aeropuerto La Florida en La Serena (Tercera concesión)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Extensión línea 4 Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Línea 6 Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ruta Periférica Valparaíso (Eje Metropolitano)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Concesión Ruta 5, Tramo Iquique - Arica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Teleférico de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: JRC Ltda. Servicios de Ingeniería y Topografía  (JRC Ltda.)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SK Rental S.A.  (SK Rental)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicio de Salud Iquique
-
Servicio Público encargado de la Red Asistencial de Salud de la Región de Tarapacá.
- Compañía: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO)
-
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente es una organización del Ministerio de Salud de Chile destinada a generar, implementar y evaluar políticas, planes y programas de salu...
- Compañía: Ingeniería Cuatro Ltda.  (Ingeniería Cuatro)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: UTP Sacyr Hospital Provincia Cordillera
- Compañía: SDI Ingenieria
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio de Salud Santiago Oriente S.A.  (CSSO)
-
Consorcio de Salud Santiago Oriente S.A. Sociedad Concesionaria (Consorcio de Salud Santiago Oriente) es una empresa de las constructoras Assignia Infraestructuras S.A., de Espa...
- Compañía: Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)  (ACHS)
-
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), fundada en 1958, posee varias filiales que prestan servicios de salud en Chile, entre ellas una empresa de rescate y traslado de pacie...