Chile impulsará inversión privada en concesiones
El Gobierno de Chile planea subastar un total de 60 proyectos de concesiones por un valor de US$14.600mn de aquí a fines de 2023, dijo el jueves el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.
Durante su intervención en el congreso anual de la asociación de concesionarias Copsa, Fontaine señaló que su cartera (el MOP) trabaja para modificar el marco de las iniciativas de infraestructura privada para impulsar el mecanismo.
El ministro está a punto de terminar un borrador con los cambios al marco, que incluirá financiamiento parcial de los estudios por parte del Estado y primas más altas para quienes presenten proyectos privados que terminen siendo declarados de interés público, indicó la autoridad.
Durante su presentación, Fontaine también describió la cartera de concesiones del MOP, que se divide en:
- Carreteras: 24 proyectos por un valor de US$9.600mn.
- Hospitales: 18 proyectos por un valor de US$2.600mn.
- Aeropuertos: 7 proyectos por un valor de US$504mn.
- Embalses hídricos: 2 proyectos por un valor de US$823mn.
- Tren ligero y teleférico: 5 proyectos por un valor de US$890mn.
- Otros (estadios deportivos, corredores de transporte y edificios públicos): 4 proyectos por un valor de US$125mn
Fontaine destacó que el gobierno planea ofrecer US$2.400mn en concesiones por año hasta 2023.
"Cuando uno analiza la cartera de proyectos que tiene el MOP, uno se encuentra con proyectos de alta rentabilidad que debieron haber sido abordados años atrás", aseveró, y agregó que los proyectos de infraestructura retrasados podrían obstaculizar el potencial de crecimiento del país.
El titular de Copsa, Leonardo Danieri, expresó su optimismo con respecto al nuevo marco para iniciativas privadas, y manifestó que "con el reglamento actual los premios son muy bajos, eso desincentiva sin duda. Pero lo que sobretodo está desincentivando la presentación es la incertidumbre en los plazos de aprobación y de revisión". También indicó que, en algunos casos, los proyectos están estancados durante una década antes de que se lance una licitación.
Cuando se les consultó sobre las primas, Danieri advirtió que si aumentan demasiado podrían dañar la competencia. "El 5% del costo total de la inversión sería una cantidad adecuada", explicó. Actualmente la prima es de 3%.
PROYECTOS DESBLOQUEADOS
Fontaine también habló sobre los esfuerzos del MOP para acelerar las concesiones ya adjudicadas que se han bloqueado por diferentes motivos, que tienen un valor combinado de US$4.900mn.
Además, el ministro se refirió a otros proyectos que han superado obstáculos desde que la administración actual asumió el cargo en marzo:
- Reapertura parcial y plan de reparación del puente Cau Cau.
- Pórticos de peaje electrónico para acceso a autopistas de Santiago.
- Acuerdo con los municipios de Las Condes y Vitacura respecto de las obras de la vía AVO I.
- Solución a los retrasos en la ampliación del aeropuerto de Santiago.
- Construcción del Hospital Salvador (obras próximas a comenzar).
- Embalse de La Punilla (obras próximas a comenzar).
- Teleférico Bicentenario (el acuerdo con el municipio de Providencia se anunciará el viernes).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)
Panorama regulatorio: cambios a normativa ferroviaria, concesiones de infraestructura y más
Un repaso a las últimas informaciones sobre cambios normativos y riesgos en Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile y Argentina.
Chilena EFE se abre a la opción de concesiones ferroviarias de carga para alcanzar meta
El gerente de logística de EFE explicó que actualmente la empresa estatal está lejos de su objetivo de carga para 2030.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Expansión Aeródromo de Viña del Mar (Torquemada/Concón)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y mejora del aeropuerto Diego Aracena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Línea 9 del Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aeropuerto La Florida en La Serena (Tercera concesión)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Extensión línea 4 Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Línea 6 Metro de Santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ruta Periférica Valparaíso (Eje Metropolitano)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Concesión Ruta 5, Tramo Iquique - Arica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Teleférico de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Salud de la República de Chile  (MINSAL Chile)
-
El Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) es un organismo del Estado creado en Santiago en 1959 para gestionar la planificación de la salud pública, controlar riesgos sanitarios,...
- Compañía: Captiva Ingeniería
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicio de Salud Metropolitano Occidente
-
Servicio de Salud Metropolitano Occidente es responsable de operar una red de siete hospitales generales y dos unidades de emergencia en las ciudades de Santiago, Talagante y Me...
- Compañía: Servicio de Salud Chiloé
-
El Servicio de Salud Chiloé es un organismo estatal descentralizado, dependiente del Ministerio de Salud de Chile, que administra los servicios de salud del archipiélago de Chil...
- Compañía: Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente II S.A.  (Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente II)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: RG Ingeniería
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicio de Salud Los Ríos  (SSLR)
-
El Servicio de Salud de la ciudad de Valdivia es un organismo estatal descentralizado del gobierno de Chile, responsable de la salud pública en la Región de Los Ríos (XIV). Esta...
- Compañía: Empresa Portuaria San Antonio  (EPSA)
-
El administrador portuario chileno Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) es una corporación estatal creada en 1997 para administrar, operar y mantener el puerto de la ciudad de S...