
Chile inicia construcción de estaciones para tren Santiago-Melipilla

Comunicado de Empresa de Ferrocarriles del Estado
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt junto al Presidente de EFE Trenes de Chile, Pedro Pablo Errázuriz, encabezaron esta mañana la actividad de inicio de obras de la futura Estación Tres Poniente, del proyecto Tren a Melipilla, cuya construcción se realizará en paralelo a la habilitación de las estaciones Vespucio y Ciudad Satélite, lo que se suma a diversas obras civiles iniciadas en abril de 2021.
Se trata de las tres primeras estaciones del proyecto que se emplazan en la comuna de Maipú y que forman parte de un total de 11 estaciones del servicio que se espera poner en operación en 2026.
Durante la actividad, a la que asistieron dirigentes comunitarios y los alcaldes de las ocho comunas incluidas en el proyecto, junto a parlamentarios y autoridades de la empresa, la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, señaló que “es un sueño recuperar el ferrocarril y al año 2027 triplicar la cantidad de pasajeros transportados, llegando a 150 millones en dicho año, de los cuales 50 millones corresponden a este proyecto Alameda-Melipilla. Así es que este proyecto es una de las piezas más claves en las que se ha estado trabajando", sostuvo.
A su vez, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz indicó que “en EFE estamos muy orgullosos de nuestros avances. El proyecto Tren a Melipilla será el servicio más masivo que tendremos, con más de 50 millones de pasajeros al año, los que verán mejorada su calidad de vida al reducir sus tiempos de viaje y mejorar el servicio de transporte público que les podremos ofrecer desde 2026.”
Por su parte, el Gerente General de EFE, Patricio Pérez, destacó los progresos y la inversión que implica este megaproyecto y señaló que “esta gran inversión, enmarcada en Chile Sobre Rieles, contempla grandes obras entre Estación Central y Melipilla. Son 61 kilómetros de extensión en los que tendremos tres vías hasta Malloco y dos hasta Melipilla para transporte de pasajeros y de carga”.
El nuevo tren a Melipilla contará con 22 trenes eléctricos de última generación, cuya licitación se encuentra en curso, junto con 15 cruces vehiculares desnivelados, 49 conexiones peatonales desniveladas, 12 cruces a nivel automatizados, un taller y cocheras, confinamiento total de la faja vía e instalación de nuevos sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica.
La inversión estimada del proyecto es de 1.554 millones de dólares y contempla la ejecución en un período de cinco años.
La iniciativa, que permitirá ahorros de hasta más de 2 horas diarias de tiempo de viaje, tendrá 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.
El Tren Melipilla será el servicio más masivo de EFE, casi triplicará la cantidad de usuarios que hoy movilizan los servicios Puerto–Limache y Nos-Estación Central. Con esto, EFE duplicará sus pasajeros transportados por año.
Cinco de las ocho comunas beneficiadas no son parte del sistema de transportes, por lo que la iniciativa será la puerta de entrada al sistema RED. El tren contará con tarifa integrada, mediante la tarjeta BIP!, entre Santiago y Maipú (Ciudad Satélite). Asimismo, entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará por tramo recorrido.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Doppelmayr evalúa participar en próximas licitaciones de teleféricos en Chile
BNamericas conversó con el CEO de la firma en Chile, Peter Studer, sobre las futuras concesiones de sistemas de teleféricos en el país y la experie...

Guerra comercial de Trump obligaría a Chile a replantear política fiscal
Si bien tomará tiempo evaluar el pleno impacto de los aranceles sobre la economía local, las autoridades necesitarían reprogramar o buscar fuentes ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puente Lo Gallardo en Ruta 66
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Alto Hospicio
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Teleférico Iquique - Alto Hospicio
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: HNH Energy
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento del tramo 6 de la Concesión Sistema Américo Vespucio Nor-Poniente, Av. El Salto-Ruta 78 (Mejoramiento conexión Autopista Vespucio Norte –Ruta 68)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Conexión Vial Acceso Norte a San Antonio
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Extensión Tren Limache - Puerto a Quillota y La Calera
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Chacalluta (Segunda Concesión)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Bypass Ruta E-85, Tramo urbano ciudad de Los Andes (Nueva conexión Los Andes - San Esteban y ensanchamiento Puente David García)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Segunda Concesión Ruta 5 Santiago - Los Vilos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa Portuaria Valparaíso S.A. (Puerto Valparaíso)
- EPV es una entidad autónoma del Estado chileno constituida legalmente en 1997. Su objeto es administrar, explotar, desarrollar y conservar el Puerto de Valparaíso, así como los ...
- Compañía: Puerto Las Losas S.A. (Puerto Las Losas)
- Puerto Las Losas S.A. (PLL), constituida en 2006, se dedica al desarrollo, administración, operación y conservación del Puerto Las Losas, localizado en la ciudad chilena de Huas...
- Compañía: Sociedad de Transporte Nazar Ltda. (Transportes Nazar)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Portuaria Iquique (EPI)
- La estatal Empresa Portuaria Iquique (EPI) se dedica a la administración, explotación y desarrollo del Puerto de Iquique, en la región de Tarapacá (I), norte de Chile, incluidos...
- Compañía: Puerto Lirquén S.A. (Puerto Lirquén)
- Puerto Lirquén es un terminal multipropósito utilizado por sus clientes exportadores, importadores y armadores. Ubicado en la bahía de Concepción, Región del Biobío (VIII), Puer...
- Compañía: Valgesta Energía S.A. (Valgesta Nueva Energía)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Puerto Mejillones S.A. (Puerto Mejillones)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CRAMSA Infraestructura SpA (CRAMSA Infraestructura)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PRDW Aldunate Vásquez Ingenieros Ltda. (PRDW Chile)
- La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...