Chile
Noticia

Chile ofrecerá contratos de obras públicas por US$1.000mn en diciembre

Bnamericas
Chile ofrecerá contratos de obras públicas por US$1.000mn en diciembre

Chile planea lanzar las licitaciones de 397 contratos de obras públicas por un valor de 937.000 millones de pesos (US$958 millones) durante diciembre, tradicionalmente un mes de gran actividad licitatoria.

Del total, 97 concursos los gestiona la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), 127 la Subdirección de Servicios Sanitarios, 40 la dirección de concesiones DGC, 51 la oficina de infraestructura portuaria, 45 la dirección de obras hidráulicas DOH, 28 la oficina de aeropuertos, 4 el regulador hídrico, DGA, y 5 la dirección de arquitectura, según muestran documentos de la oficina de planificación Dirplan.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló  anteriormente que las inversiones en infraestructura aumentarán durante el cuarto trimestre, debido a decisiones como la publicación de los cronogramas de licitación en enero y agosto, los esfuerzos para atraer más postores y reducir los tiempos de espera.

Los proyectos de mayor envergadura que están previstos para licitación incluyen:

― Mejoramiento Ruta 21-CH, tramo Cebollar-Ollagüe: (55.700 millones de pesos): implica la adecuación de un tramo de 43,6km en el municipio de Ollagüe (Región de Antofagasta), que conduce a la frontera con Bolivia, según documentos de la base de datos de proyectos del Ministerio de Desarrollo Social.

Ampliación de la Ruta F-30, tramo acceso Quintero (49.300 millones de pesos): la licitación se postergó de agosto a diciembre. Se trata de la ampliación de un tramo de 3,6km de la Ruta F-30, cerca del acceso a la comuna de Quintero, en la Región de Valparaíso.

― Mejoramiento del corredor de acceso norte a Osorno-Ruta 5 (44.000 millones de pesos): en junio se lanzó la precalificación y la licitación final está prevista para diciembre. Las obras implican la ampliación de un tramo de 3,6km de la Ruta U-150 entre su intersección con la Ruta 5 y el puente de acceso norte a la ciudad de Osorno (Región de Los Lagos).

― Mejoramiento Ruta 1, tramo Caleta Urco-Aduana El Loa: los tramos I y II (39.000 millones de pesos) consideran obras en 34km de la ruta que une Caleta Urco con la aduana El Loa, en la Región de Antofagasta.

― Rehabilitación de la Ruta N-59-Q, tramo Chillán-Yungay, tramo I (32.000 millones de pesos): consiste en la reconstrucción de un tramo de 5,5km cerca de la comuna de Chillán Viejo, en la Región de Ñuble. Las obras forman parte de un esfuerzo más amplio para rehabilitar casi 60km entre Chillán Viejo y Yungay, además de reemplazar 17 puentes.

― Mejoramiento de la ruta intermunicipal del interior de Ñuble (28.600 millones de pesos): la licitación se pospuso de noviembre a diciembre y el contrato implica la mejora de una ruta de 35,5km que une comunas de la zona del valle del Itata de la Región de Ñuble, partiendo de la intersección de las rutas N-50 y N-480 y finalizando en el puente Ñipa.

― Conservación de la red hidrométrica nacional (18.900 millones de pesos): parte de un programa 2023-2025 para modernizar la red hidrométrica del país. Este sistema incluye sistemas de monitoreo de precipitaciones, glaciares y lagos glaciares, aguas subterráneas y calidad del agua.

―  Mejoramiento Anillo Vial de Calama, tramo Yalquincha-Tucnar Huasi (16.500 millones de pesos): consiste en mejorar un tramo de 6km de la Ruta 25, que constituye la principal avenida de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta.

― Ampliación y mejoramiento del sistema de agua rural de El Rosario (15.500 millones de pesos): consiste en una serie de mejoras a un sistema de agua en el municipio de Litueche (Región de O’Higgins), que incluyen una nueva bocatoma de 400m y más de 60km de tuberías.

CONCESIONES

Los planes de la DGC para diciembre incluyen estudios y contratos de consultoría para los siguientes proyectos:

Hospital Buin-Paine: función consultiva en la inspección fiscal de las obras de construcción;
Teleférico de Valparaíso: estudios integrales;
― Sistema Vial Américo Vespucio Sur: estudios preliminares;
Embalse La Punilla: rol consultivo sobre las medidas compensatorias incluidas en la resolución de aprobación ambiental.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ReliX Water S.A.  (ReliX Water)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Nuevosur S.A.  (Nuevosur)
  • Nuevosur S.A. es una empresa sanitaria chilena que posee la concesión para prestar servicios en la VII Región, incluyendo el establecimiento, construcción y explotación de los s...
  • Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...