Chile
Noticia

Chile presenta plan 2050 para combustibles de aviación sostenibles

Bnamericas
Chile presenta plan 2050 para combustibles de aviación sostenibles

Chile tiene como objetivo que la mitad del combustible que se utiliza en vuelos nacionales e internacionales se clasifique como combustibles de aviación sostenibles (SAF), según una directriz lanzada por el gobierno el miércoles.

Sin embargo, existen dudas sobre si podrá alcanzar la meta en el cronograma propuesto.

El plan tiene tres fases. La primera es a partir de 2024 y 2028 e implica una investigación inicial, el establecimiento de un marco regulatorio, la identificación de recursos clave y el desarrollo de una estructura productiva de SAF.

En este frente, la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) está llevando a cabo un estudio de factibilidad financiado por Holanda para identificar recursos claves que podrían usarse para desarrollar SAF en Chile, dijo el secretario general de la agencia, Martín Mackenna, durante la conferencia Wings of Change Americas celebrada en Santiago por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Mackenna señaló a BNamericas que el estudio incluirá un capítulo sobre el hidrógeno verde como posible fuente de SAF y que se espera que esté terminado este año.

Cuando se le preguntó si la estrategia del gobierno incluiría incentivos, el responsable del organismo declaró que era demasiado pronto para saberlo.

“Eso todavía está por revisarse. Estamos analizando las distintas políticas públicas y cuando se implemente una obviamente va a haber un proyecto de ley [presentado al Congreso]”, comentó.

La segunda fase del plan gubernamental, que se desarrollará entre 2029 y 2035, implica la instalación de infraestructura de producción de SAF, investigación aplicada y pruebas iniciales.

La última etapa, que irá desde 2036 hasta 2050, se centrará en la masificación de la producción y uso de SAF.

Para leer el plan completo, haga clic aquí.

IATA define SAF como combustibles líquidos obtenidos a partir de fuentes tales como grasas, aceites y grasas residuales, residuos sólidos urbanos, residuos agrícolas y forestales, residuos húmedos, así como cultivos no alimentarios plantados en tierras marginales. Se dice que este combustible puede reducir las emisiones de CO2 en un 80%.

Sin embargo, el vicepresidente regional de IATA para América, Peter Cerdá, cuestionó el cronograma establecido por Chile.

“Vamos a trabajar con el gobierno y vuelo limpio, pero son metas sumamente complejas, dentro de un ambiente donde hoy en día no se produce ni una gota de SAF. No hay un marco regulatorio establecido, no hay inversiones para la construcción de refinerías. Es difícil llegar a esas metas en el corto plazo”, advirtió durante una conferencia en el mismo evento.

Ante la pregunta de BNamericas sobre las acciones de la IATA para promover la sostenibilidad en la aviación, Cerdá manifestó que esta era la “prioridad número uno” para la organización, y actualmente está apoyando los esfuerzos gubernamentales para promover las regulaciones de SAF e impulsar la inversión privada en el segmento.

“También hacemos lo que llamamos fruta madura, que es mejorar la eficiencia operativa para reducir las emisiones de CO2”, añadió el ejecutivo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Servicio de Salud Maule
  • Servicio de Salud Maule se dedica al bienestar de la población en la Región del Maule (VII) en Chile. Su red de atención comprende 84 establecimientos médicos, incluidos 13 hosp...
  • Compañía: Wood Chile
  • Wood Chile es la unidad local de Wood plc, un proveedor global de proyectos, ingeniería y servicios técnicos para los sectores energético e industrial. Opera en Chile a través d...
  • Compañía: Krti Consultora
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Empresa Constructora Belfi S.A.  (Belfi)
  • Empresa Constructora Belfi S.A. es una compañía chilena que se especializa en concesiones y obras de infraestructura. Durante su trayectoria ha ejecutados proyectos en especiali...