Chile relanzará licitaciones y ensanchará importantes autopistas
Tras los descomunales atascos en la Ruta 68, que conecta la capital chilena de Santiago con la ciudad portuaria de Valparaíso, durante el fin de semana pascual, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, señaló que el gobierno estudia ampliar la capacidad de esa vía y otras dos.
Estas serían la Ruta 78 (Santiago-San Antonio) y la Ruta 5 (la principal carretera que recorre de nortea sur el país), con posibles mejoras que incluyen más carriles.
Estas tres vías también se incluyen en uno de los puntos centrales de la agenda de infraestructura del gobierno: la nueva licitación de concesiones de las principales autopistas del país.
Antes de las elecciones del año pasado, Piñera presentó un programa de infraestructura con un fuerte enfoque en las concesiones, que conllevaba un plan de obras públicas a ocho años por US$30.000mn.
En lo que respecta a la concesión de las principales vías del país, el programa describe que las autopistas que se licitarán tendrán una longitud total de alrededor de 1.500km y las inversiones proyectadas en ellas serían de unos US$2.500mn en 2018-2022.
"La meta es llevar toda la Ruta 5 a doble vía en ochos años, de Arica a Puerto Montt, incluyendo terceras vías en diversos puntos de la ruta", indica el programa.
Otros aspectos incluyen mejorar 600km de caminos secundarios y construir 14 puentes como alternativas a los de la Ruta 5, de modo que los tiempos de viaje en estas rutas alternativas no superen en más de 1,5 veces los de la carretera principal.
A QUIÉN PERTENECEN LAS AUTOPISTAS
- Ruta 68: Actualmente operada por Rutas del Pacífico, filial del grupo de infraestructura español Abertis. Con una longitud de 141km, tiene cuatro túneles, 16 puentes y 22 bypasses, de acuerdo con la oficina de concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). La concesión actual expira en agosto de 2024.
- Ruta 78: Conocida como Autopista del Sol, actualmente está bajo operación de la concesionaria de idéntico nombre, que también es subsidiaria de Abertis. Esta ruta cubre 131km y se adjudicó en 1995. El actual contrato de concesión expira en marzo de 2021, aunque Fontaine dijo a Radio Duna esta semana que, como parte de los planes para ampliar la capacidad de la vía, el MOP estudiaba la extensión del contrato actual por 24 meses para darle tiempo a la concesionaria para financiar la ampliación.
Cabe señalar que el proyecto para construir un corredor que une Ruta 68 y Ruta 78 se otorgó en febrero a Grupo Costanera.
El contrato de US$270mn contempla la construcción de un corredor de 9,2km de cuatro pistas entre los municipios de Maipú y Pudahuel (en la Región Metropolitana) que une las dos autopistas.
En cuanto a la Ruta 5, el camino se divide en varias secciones que en algunos casos tienen diferentes concesionarios. Las concesiones que el gobierno de Piñera pretende relanzara son:
- Los Vilos-La Serena: Denominada Ruta del Elqui, la vía cubre 229km entre las ciudades de Los Vilos y La Serena en la Región de Coquimbo. La concesionaria, Rutas del Elqui, también es propiedad de Abertis y su contrato expira en diciembre de 2022. El gobierno anterior intentó volver a licitar el camino el año pasado, pero pospuso el proceso. Antes de que la administración de Piñera asumiera, el entonces ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, indicó que los documentos definitivos de licitación se publicarían pronto. El nuevo contrato tiene un presupuesto de US$377mn y considera obras en las secciones urbanas de la carretera, incluida la ampliación a seis carriles.
- Santiago-Los Vilos: cubre 218km y es operada por la filial de Globalvía Autopista del Aconcagua, cuyo contrato expira en marzo de 2023.
- Talca-Chillán: Tiene 193km entre las ciudades de Talca (Región del Maule) y Chillán (Región de Ñuble). Actualmente su control está en manos de Ruta del Maule, propiedad de Intervial. El contrato vence en abril de 2020.
- Chillán-Collipulli: Cubre 160km entre Chillán y Collipulli (Región de la Araucanía). Su operación está a cargo de Rutas del Bosque, otra filial de Intervial, y el contrato expira en mayo de 2020.
- Collipulli-Temuco: Vía de 144km entre Collipulli y la capital de la Araucanía, Temuco. Actualmente operada por Ruta de la Araucanía, otra filial de Intervial, su contrato de concesión expirará en febrero de 2023.
- Temuco-Río Bueno: Con una extensión de 172km entre Temuco y Río Bueno (Región de Los Ríos), actualmente la opera la concesionaria Intervial Ruta de Los Ríos, cuya concesión expirará en junio de 2023.
En cuanto a lo que implicarán las nuevas licitaciones, Fontaine precisó que el proceso de licitación para estas rutas "traerá una sustancial mejoría en cuanto al estándar de comodidad y de seguridad para los usuarios. Añadiremos nuevas pistas a varias de estas autopistas, tendremos sistemas de peaje de flujo libre, tendremos mejores enlaces y realizaremos mejoras en puentes, algunos de los cuales se encuentran en un estado muy peligroso".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)
Panorama del Cono Sur: ensanchamiento de autopista, conflicto por ferrovía y cárceles
BNamericas ofrece un resumen de noticias de infraestructura en Argentina, Paraguay y Chile.
Chile planifica concesiones por US$11.700mn para este año
En 2025 se realizaría la primera licitación para dar en concesión un tren ligero. Las autoridades también esperan subastar una línea ferroviaria de...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Reposición del Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Nuevo Muelle para Cruceros en el Puerto de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL, Terminal 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Extensión Metro de Valparaíso (Merval) al Valle del Aconcagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo I (Maule): Hospital de Parral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo I (Maule): Hospital de Constitución
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo I (Maule): Hospital de Cauquenes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo II (Biobío): Hospital de Lota
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red hospitalaria Grupo II (Biobío): Hospital de Coronel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo II (Bíobio): Nuevo hospital Santa Bárbara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio DDQ - Gesvial - Subterra
- Compañía: Sociedad Concesionaria Hospitales Red Biobío S.A.  (Hospitales Red Biobío S.A.)
-
Sociedad Concesionaria Hospitales Red Biobío S.A. es una sociedad conformada por Obrascón Huarte Lain S.A., Agencia en Chile, y Senda Infraestructuras S.L.U. para la ejecución d...
- Compañía: UTP Grupo Inso Hospital de Ñuble
- Compañía: EFE Central
-
Tren Central es una empresa filial de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) que opera el transporte de carga y pasajeros en la zona central de Chile. Sus principales ...
- Compañía: Servicio de Salud Araucanía Sur de la República de Chile  (Ssasur)
-
El Servicio de Salud Araucanía Sur de la República de Chile (Ssasur) es un organismo estatal formado en 1992 con el objetivo de proveer atención integral en la provincia de Caut...
- Compañía: Empresa Constructora Fe Grande S.A.  (Contructora Fe Grande)
-
Constructora Fe Grande es una empresa chilena, perteneciente al grupo de empresas SalfaCorp, que se dedica a la construcción de obras públicas, transporte y movimientos de tierr...