
Chilena CMP invertirá US$67 millones para comenzar conversión de Romeral en mina subterránea de hierro

La chilena Minera del Pacífico (CMP), parte del holding CAP, solicita la aprobación de un proyecto de US$ 67 millones para iniciar la extracción subterránea en su mina de hierro Romeral, en el centro-norte del país.
El productor de mineral de hierro y pélets presentó una declaración de impacto ambiental sobre la "modificación del proyecto minero Romeral fase V: explotación subterránea y ajustes a instalaciones existentes". El proyecto implica la inclusión progresiva de un método de explotación subterránea mediante el sistema de caserones vacíos, en el cual el mineral se explota por voladura desde diferentes niveles de elevación, pero luego se extrae desde el nivel del fondo de la mina.
El proyecto extendería sus operaciones hasta 2034, indica la declaración, que también describe algunos cambios en las instalaciones y ajustes operativos.
En la mina localizada en el municipio de La Serena, en la Región de Coquimbo, CMP procesa el mineral para producir pellet feed, granzas y finos que se transportan en una línea férrea de 38 km hasta el puerto de Guayacán, también propiedad de la empresa.
En 2023 se despacharon 2,1 millones de toneladas (Mt), indicó CAP en su informe de ese año.
Según el cronograma, la construcción del proyecto durará tres meses y las operaciones partirán en el primer semestre de 2026.
La iniciativa revelada esta semana es parte de una iniciativa de US$ 400 millones para convertir Romeral en una mina subterránea y aumentar las reservas de 18 Mt a 173 Mt y la calidad del contenido de hierro de 66 % a 68 % para 2027, dijo CAP en una presentación para inversionistas en noviembre.
El proyecto es clave en la estrategia de CAP de incrementar la producción en sus operaciones mineras Cerro Norte, Los Colorados y Romeral en alrededor de 38 % para 2032 tras invertirse US$ 2.200 millones.
La iniciativa general contempla extender la vida útil de la operación subterránea de Romeral hasta 2050 para duplicar la producción a unos 4 Mt/a, agregó la firma en la presentación.
Actualmente, dicho plan se encuentra en etapa de prefactibilidad e ingeniería. El inicio de la construcción está previsto en 2030.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Así la minería debe afrontar la volatilidad global y el agotamiento de recursos
BNamericas conversa con Paul Mitchell, líder global de minería y metales de EY, quien también es el autor principal de un informe sobre los 10 prin...

Expomin 2025 abre sus puertas con una jornada especial para las familias
El sábado 26 de abril, Expomin 2025 invita a las familias a vivir de cerca la experiencia minera en Espacio Riesco, con actividades educativas y re...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Línea de Molienda Sierra Gorda
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Pantanillo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: West Wall
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Los Volcanes (ex Conchi)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Filo del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Planta Desaladora Santo Domingo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Tovaku (Puntilla Galenosa)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Quetena
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Expansión Fénix Gold
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Adaptación Operacional (Los Pelambres Futuro)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PRDW Aldunate Vásquez Ingenieros Ltda. (PRDW Chile)
- La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Cobalt Chile SpA (Cobalt Chile)
- Compañía: Consorcio Epsa - Cerro Alto (Tepsac)
- Compañía: CAP S.A. (CAP)
- CAP S.A. (Cap) es un holding chileno con inversiones en la extracción de hierro (CAP Minería), producción siderúrgica (Cap Acero), procesamiento de acero (CAP soluciones en acer...
- Compañía: LOF servicios SPA
- Compañía: R&Q Ingeniería S.A. (R&Q Ingeniería)
- R&Q Ingeniería S.A. es una consultora en ingeniería que ofrece estudios y proyectos durante todo el ciclo de vida, inspecciones y supervisiones, auditorías, administración y ger...
- Compañía: Norte Lab SpA
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Minera Bornita SpA. (Minera Bornita)