China y México
Noticia

China Alibaba Cloud abrirá primera región de nube pública en México

Bnamericas
China Alibaba Cloud abrirá primera región de nube pública en México

El grupo tecnológico chino Alibaba Cloud anunció planes de lanzar su primera región de nube pública en México en los próximos tres años, junto con otros centros de datos en Asia.

La región mexicana será la primera de la compañía en América Latina.

En un comunicado, Alibaba Cloud indicó que “la inversión para construir nueva infraestructura de nube e inteligencia artificial en mercados internacionales clave también tiene como objetivo mejorar la suite de productos de nube e inteligencia artificial para los clientes de todo el mundo, además de reforzar la asociación global y fomentar el desarrollo de profesionales en la inteligencia artificial para nutrir el futuro conocimiento digital”.

En el anuncio, que tuvo lugar durante el evento Alibaba Cloud Global Summit 2024 en París, la compañía no reveló detalles sobre el cronograma ni sobre la etapa de obras de sus proyectos.

En un informe publicado en julio del año pasado, la firma estadounidense de investigación Gartner indicó que Alibaba Cloud, impulsada principalmente por negocios en China continental y Asia-Pacífico, ocupaba el tercer lugar en el mercado de nube IaaS en el mundo.

Anotó US$9.281 millones en ingresos en 2022, por sobre los US$9.060 millones de 2021, lo que le otorga una cuota de mercado de 7,7% de los ingresos totales.

"Si bien Alibaba continuaba liderando el mercado IaaS en China, su limitado potencial de expansión en los mercados globales ha desacelerado su crecimiento", advierte Gartner.

Alibaba Cloud se posicionaba detrás de AWS y Microsoft y estaba por delante de Google y Huawei en 2022, según la consultora.

"Con el rápido aumento de la demanda de IA en todas las industrias, estamos reforzando nuestro compromiso de expandir nuestra infraestructura de IA y mejorar nuestras capacidades de nube en todo el mundo", señaló Selina Yuan, presidenta de negocios internacionales de Alibaba Cloud Intelligence, durante el evento de Alibaba Cloud.

Según Alibaba Cloud, opera 89 zonas de disponibilidad (clústeres de centros de datos) en 30 regiones del mundo, ninguna de ellas en América Latina.

En cuanto a su red de entrega de contenidos (CDN), posee clústeres de servidores de nodos en el continente americano, tanto en EE.UU. como en Brasil. A nivel mundial, reporta más de 3.200 nodos en más de 70 países.

CONTENIDO RELACIONADO Radiografía a regiones de nube pública en Latinoamérica

IA GENERATIVA

La compañía anunció también que su principal plataforma de desarrollo de IA generativa, Model Studio, estará disponible próximamente para clientes internacionales a través de sus zonas de disponibilidad en Singapur.

A través de Model Studio, los clientes tienen acceso a la gran familia Qwen de modelos de lenguaje de Alibaba Cloud, que incluye modelos de código cerrado y código abierto.

La plataforma, según la empresa china, incluye capacidades multimodales con tamaños que van desde 500 millones hasta varios cientos de miles de millones de parámetros, para facilitar el desarrollo de aplicaciones personalizadas de IA generativa.

"En el segundo semestre estarán disponibles herramientas y servicios adicionales de ajuste e inferencia de modelos, lo que fomentará el desarrollo de tareas de IA más sofisticadas con mayor eficiencia de costos", indicó la compañía.

Alibaba también se está asociando con la alemana SAP para integrar el software SAP Business One, dirigido a las pymes, con infraestructura de Alibaba Cloud en Asia.

Según la compañía, la combinación debiera entregar a las pymes de dicha región un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en la nube y escalable, sin necesidad de una sustancial inversión inicial en infraestructura de TI.

El grupo también señala que, “dado el creciente interés y demanda de las empresas multinacionales que operan en China”, está desarrollando un curso de capacitación para empresas multinacionales en el país asiático para el uso de la plataforma CRM de la firma estadounidense Salesforce en Alibaba Cloud.

“Desde su disponibilidad exclusiva en Alibaba Cloud en China a partir de fines de 2023, Salesforce ha ayudado a marcas multinacionales a satisfacer sus exclusivas necesidades en el mercado chino, además de ofrecer coherencia a los productos globales de Salesforce, incluidos Salesforce Sales Cloud, Service Cloud y Salesforce Platform”.

Alibaba Cloud también está iniciando colaboraciones con universidades internacionales, como la Universidad de Reading, la Universidad de Ciencias Sociales de Singapur, la Universidad Tecnológica Thonburi del Rey Mongkut, la Universidad Arovy y la Universidad Saint Thomas de Mozambique para presentar cursos de computación en la nube e inteligencia artificial.

DESEMPEÑO

Lanzada en 2009 como la columna vertebral de tecnología digital e inteligencia del grupo Alibaba, Alibaba Cloud ofrece servicios de computación, bases de datos, almacenamiento, virtualización de redes, seguridad, análisis de big data, aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Para el año fiscal 2024, finalizado el 31 de marzo, los ingresos totales del grupo Alibaba crecieron 8% en términos interanuales al superar los 941.168 millones de yuanes (US$130.000 millones), mientras que los ingresos netos totales se ubicaron en 71.332 millones de yuanes, aumento de 9%.

En el cuarto trimestre fiscal, los ingresos ascendieron a 221.874 millones de yuanes, lo que representa un aumento interanual de 7%.

Alibaba Cloud, específicamente, sigue siendo un motor de crecimiento clave, con ingresos trimestrales que crecieron 3% a 25.595 millones de yuanes. Según ha informado, el negocio de nube pública experimentó una expansión de dos dígitos y los ingresos relacionados con IA aumentaron en tres dígitos.

El modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Qwen de Alibaba Cloud ha sido adoptado por más de 90.000 empresas, en su mayoría de Asia o multinacionales que operan en China, pero enfrenta una férrea competencia de AWS, Microsoft y, localmente, Tencent Cloud.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Lantointernet S.A. de C.V.  (QuattroCom)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: HCL Technologies Mexico S. de R.L.  (HCL Mexico)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: AVEVA & Schneider Electric Software
  • AVEVA & Schneider Electric es una asociación estratégica para la creación de soluciones de transformación digital. El software industrial de AVEVA en conjunto con la solución Ec...
  • Compañía: Grupo 3DPro
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Grupo Conektame S.A. de C.V.  (Conekta)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...