Brasil
Noticia

Claro de América Móvil activa nueva planta solar en Brasil

Bnamericas
Claro de América Móvil activa nueva planta solar en Brasil

El grupo mexicano de telecomunicaciones América Móvil, a través de su filial Claro Brasil, anunció el inicio de operaciones de una nueva planta solar en la capital brasileña.

El proyecto fue construido en Brasilia por la portuguesa EDP, que ya entregó cuatro plantas solares de generación distribuida a Claro Brasil el año pasado.

Instalada en un área de aproximadamente 6ha, la planta cuenta con 11.880 módulos fotovoltaicos y puede generar 6.540MWh anuales, informó Claro en un comunicado. Esta energía equivale al consumo de alrededor de 2.725 hogares.

La energía solar se utilizará para abastecer a 110 unidades de la empresa de telecomunicaciones (torres, tiendas y oficinas) y evitará la emisión a la atmósfera de 490t anuales de dióxido de carbono.

La planta de Brasilia es parte de "A Energía da Claro", programa lanzado en 2017 que, según la compañía de telecomunicaciones, es el mayor plan de generación distribuida activo del país.

Para 2021, se espera que el programa genere el 80% de los más de 600GWh que consume la empresa cada año.

Como se mencionó, EDP entregó otras cuatro plantas solares de generación distribuida a Claro en junio de 2020. Ubicadas en 5,8ha en el municipio de Taubaté (estado de São Paulo), los parques de más de 4MWp de capacidad instalada garantizarán el suministro de energía renovable a 516 unidades en el estado.

Además de EDP, Claro también tiene proyectos similares con GreenYellow y Neoenergia.

Actualmente Claro tiene plantas solares en varios estados como Bahía, Goiás, Maranhão, Minas Gerais, Mato Grosso, Pará, Pernambuco, Piauí, Mato Grosso do Sul, Paraná, Santa Catarina y São Paulo, además de otros proyectos en desarrollo.

No ha dado a conocer cifras de inversión para ninguna de estas iniciativas.

En total, América Móvil proyecta un gasto de capital de alrededor de US$8.000 millones para sus operaciones en Latinoamérica en el año completo. El grupo invirtió 24.900mn de pesos mexicanos (US$1.210mn) en el 1T.

Según la asociación fotovoltaica brasileña Absolar, Brasil superó el hito de 8GW de potencia instalada en paneles solares fotovoltaicos, con 4,9GW en generación centralizada y poco más de 3,1GW en generación distribuida.

Desde 2012, se han invertido más de 35.400mn de reales (US$6.780mn) en el sector.

EDP cerró 2020 con 65,3MW de potencia solar en cartera —34,5MW en proyectos ya entregados a clientes como Banco do Brasil, TIM, Claro y Johnson & Johnson, y 30,8MWp en proyectos en desarrollo.

En febrero, EDP adquirió AES Inova, la plataforma de inversión en generación distribuida de AES Brasil, que agregó casi 34MWp a la cartera de EDP Smart a través de activos ubicados en los estados de Rio Grande do Sul, São Paulo y Minas Gerais, además de proyectos listos para construir.

En diciembre pasado, EDP firmó un acuerdo de inversión para adquirir una participación de hasta 40% en Blue Sol. Al materializarse el acuerdo, EDP espera obtener mayores ventas en el segmento B2C de energía solar.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ERM Brasil Ltda.  (ERM Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Telecall Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...