Colombia
Comunicado de Prensa

Colombia, Alemania abren Oficina H2-Diplo para impulsar hidrógeno verde

Bnamericas

Comunicado de la Presidencia de la República de Colombia

En respuesta al llamado del jefe de Estado, Gustavo Petro, en el sentido de “dar el salto al hidrógeno verde” como uno de los ejes de su política de descarbonización de la economía, los gobiernos de Colombia y Alemania inauguraron la Oficina H2 Diplo, primera en la región andina, financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (AA) de Alemania para desarrollar el hidrógeno verde.

El acuerdo incluye los derivados del hidrógeno verde y la diversificación de la economía con cadenas de valor neutras.

En un comunicado oficial el Ministerio de Minas y Energía de Colombia dijo que la Oficina H2 Diplo será implementada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, que busca fortalecer al país para el aprovechamiento del hidrógeno verde.

El hecho se concretó durante el ‘Primer Simposio Colombo-Alemán de hidrógeno verde y descarbonización’ donde los dos países reafirmaron su compromiso para conseguir la descarbonización global.

Le puede interesar: Colombia y Alemania avanzan en la alianza para la producción de hidrógeno verde

Este es un paso determinante tras el convenio bilateral firmado entre el presidente Gustavo Petro y el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz, quien habló en junio de 2023 de “armar una estrategia conjunta para estar a favor de la conservación del bosque y fomentar el tema de la energía eólica, la energía solar y el hidrógeno verde”.

En esa ocasión, el presidente Petro anunció la creación de un equipo de energía entre los Ministerios de Minas y Energía de ambas naciones “para aterrizar la propuesta que tendrá que ser operada por empresas privadas, públicas de los dos países de cara a que por lo menos seamos vanguardia, iniciemos procesos”.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció que continuará con la agenda institucional hacia la generación de acuerdos que permitan avanzar en la consolidación de rutas que fomenten la producción de energía con hidrógeno verde en el país.

La cartera agregó que esto “es fundamental para conseguir la descarbonización global, con la articulación entre actores del sector público, sector privado, academia, sociedad civil y cooperación internacional, con el fin de establecer una línea base de retos y oportunidades que permitan desarrollar de manera efectiva y eficiente el ecosistema del hidrógeno”.

Acelerar los procesos

Otro objetivo es acelerar los procesos, tema que se planteó en el panel ‘Acciones del Comité Directivo de Alto Nivel de Energías Renovables e Hidrógeno Verde’, en el que se precisó el sentido de urgencia para implementar las acciones políticas que faciliten acelerar el despliegue de hidrógeno verde entre ambos países y cómo el Comité Directivo de Alto Nivel planea apoyar en su implementación.

En este proyecto intervienen mujeres líderes del sector, como Gina Elisa Lagunes en representación de GIZ Colombia; Constanza Correa, de la Cámara de Comercio Colombo-Alemana (AHK); Marisella Calpa Gómez, del Ministerio de Minas y Energía, y Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno Andi-Naturgas.

Arrancó la producción de hidrógeno verde 

Un estudio revelado en el simposio y adelantado por la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), identificó a 16 empresas alemanas con presencia comercial en Colombia que ya están trabajando en iniciativas de hidrógeno verde, abarcando toda la cadena de valor, y destacó la existencia de más de 300 empresas en Alemania con soluciones aplicables a este sector.

De esta manera se abren oportunidades de amplio espectro a las empresas colombianas en fases iniciales de desarrollo de proyectos que encuentran en las firmas alemanas un apoyo importante para la materialización de sus iniciativas.

La investigación sostiene que Colombia posee un “gran potencial para la producción de hidrógeno verde”, según Mischa Groh, presidente ejecutivo de la AHK Colombia.

En varias ocasiones, el presidente Petro ha precisado los tres pilares de la matriz de energía limpia que permiten transitar hacia la descarbonización: 

1. hidrógeno verde, con agua y electricidad producida con energía limpia.

2. Movilidad hacia las Cero emisiones de carbono. 

3. Sacar el petróleo de la producción.

El rol de Colombia en el mercado internacional del hidrógeno verde se proyecta bajo tres escenarios principales: como receptor de tecnología alemana avanzada; como socio en proyectos de cooperación y como exportador de hidrógeno y sus derivados hacia Alemania.

* Con información del Ministerio de Minas y Energía

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Solger S.A.S.  (Solger)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ICICO S.A.S.  (Icico Ingenieros)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Black Orchid Solar S.A.S.  (Black Orchid Solar)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Tecnología Solar de Colombia S.A.S.  (Tesocol)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: E Lectrica S.A.S.  (E Lectrica)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...