Colombia
Comunicado de Prensa

Colombia Avanza el Plan de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético

Bnamericas
Colombia Avanza el Plan de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético

Comunicado Minenergia

Minenergía. Bogotá, 14 de julio de 2020. Colombia avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, para reducir en un 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero, es decir, 66,5 millones de toneladas de CO2. El Ministerio de Minas y Energía es el primer Ministerio en Colombia con un Plan Integral de Gestión del Cambio Climático aprobado mediante resolución, el cual incluye una meta de reducción de emisiones es de 11,2 Mt CO2 eq para el año 2030, con lo que se espera aportar un 17% de la meta nacional.

El primer paso para poder avanzar en el cumplimento de esta meta, fue fortalecer la capacidad institucional en temas de monitoreo, reporte y verificación de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Por eso el Ministerio de Minas y Energía ha venido desarrollando un moderno sistema de seguimiento y evaluación que considera dos escenarios: en el primero, denominado 'línea base', se calcula y se proyectan las emisiones de CO2 del sector para el año 2030 bajo el supuesto de que no se toma ninguna medida de reducción o mitigación, y en el segundo, denominado 'mitigación' en el que se consideran las metas de reducción de emisiones propuestas en el Plan.

Los primeros resultados de este sistema de monitoreo muestran que las emisiones del sector tienden a la baja, solo en 2018 el sector emitió 9,7 millones de toneladas de CO2 menos de las que se proyectaban en el escenario de línea base, y 5,57 millones de toneladas de CO2 menos de las estimadas en el escenario de mitigación. Esta reducción de emisiones se debe fundamentalmente a las buenas condiciones hidrológicas del país entre 2017 y 2018, que permitieron aprovechar ampliamente la generación a partir de fuentes hídricas, lo que evitó una mayor generación través de centrales térmicas, las cuales aprovechan combustibles fósiles en su operación. 

Conscientes de la importancia de la generación de energía renovable en la reducción de emisiones a nivel global, en 2019 Colombia asumió un rol de liderazgo en el establecimiento de una nueva meta regional para la incorporación de energías limpias, en la que en 2030 al menos un 70% de la energía que produce América Latina y el Caribe vendrá de fuentes renovables. Además de Colombia, Honduras, Guatemala, Haití, República Dominicana, Chile, Ecuador, Costa Rica, Perú y Paraguay se han sumado a esta iniciativa. 

Además, como parte de su política de reducción de emisiones, el Ministerio de Minas y Energía midió el alcance directo de sus emisiones de CO2 en su sede administrativa, con el fin de calcular su huella de carbono. Gracias a la compra de bonos de carbono, el Ministerio de Minas y Energía se convirtió en el primero carbono neutro del país, al compensar 191 toneladas de CO2. Estos bonos corresponden al proyecto forestal "El Viento" ubicado en el departamento de Vichada, el cual además de contribuir a la mitigación de emisiones de GEI, aporta a la conservación de la biodiversidad y apoya el desarrollo de pequeños reforestadores en el país.

Consulte aquí el informe con los avances más relevantes del primer año de implementación del PIGCCme

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque SN 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Bloque Azar
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Bloque LLA 85
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días
  • Proyecto: Bloque PUT 21
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días
  • Proyecto: Bloque LLA-25
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Bloque LLA 83
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Bloque LLA 7
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Tuscany Oilfield Holdings Ltd.  (Tuscany)
  • Tuscany Oilfield Holdings es una empresa contratista establecida en Bogotá, Colombia, que ofrece servicios de perforación, terminación y reacondicionamiento de pozos para la ind...
  • Compañía: Inversiones GLP S.A.S. E.S.P.  (Vidagas)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: 7 Seas Energy S.A.S.  (Seven Seas Energy)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Confipetrol S.A.S.  (Confipetrol)
  • Confipetrol S.A.S. es una compañía colombiana dedicada a la operación y mantenimiento de proyectos dentro de las industrias de hidrocarburos, petroquímica, energética y minera. ...
  • Compañía: Metrex S.A.  (Metrex)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...