Colombia inaugura parque solar La Unión
Comunicado del ministerio de minas y energía de Colombia
Con una inversión que superó los US$ 200 millones, el Gobierno Nacional, junto con la empresa Zelestra, entregaron hoy el Parque Solar Fotovoltaico La Unión, un proyecto que brindará energía limpia a 132 mil hogares (430 mil personas). Durante su construcción se vincularon 1.276 empleados al proyecto, dando prioridad a las comunidades del área de influencia, con un total de 648 personas, de las cuales 170 son mujeres.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho aseguró que el camino indicado por el presidente Gustavo Petro se viene cumpliendo: “Tenemos lo que usted nos pidió, presidente, llegamos a transformar las relaciones sociales con la energía, aquí en el departamento, con el gobernador hemos firmado un convenio para la construcción de cien comunidades energéticas en el territorio, porque no se trata únicamente de tener los grandes proyectos de generación, sino se trata también de garantizar que, a través de la energía renovable, de los paneles y de esta tecnología, podamos resolver las necesidades de miles de pobladores de muchos lugares en nuestro país y en este departamento”.
Este proyecto es de suma importancia para la región ya que La Unión abastece las necesidades energéticas anuales de 172.000 hogares, unas 600.000 personas, y evita 168.000 toneladas de CO2 al año, equivalente a la producción de oxígeno de 16.800.000 árboles.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía ha implementado la estrategia 6GW proyecto prioritario para acompañar la diversificación de la matriz energética y lograr la puesta en marcha de la Transición Energética Justa, con el fin de identificar y gestionar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y de permisos, entre otros. A través de un relacionamiento activo y permanente con los promotores de los proyectos se busca el ingreso de al menos 6 GW de nueva generación a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) a 2026.
“Estamos trabajando en dos líneas, la de garantizar que los proyectos de generación renovable de gran envergadura se desarrollen en el país, pero también garantizar que la energía para la gente llegue rápidamente y podamos resolver su situación de ingreso económico, su competitividad, incluso que puedan desarrollar proyectos para lo que hemos llamado una reactivación productiva de esa economía popular”, afirmó el ministro Camacho.
La Transición Energética Justa liderada por el Gobierno Nacional en pro de la vida, el medio ambiente y las comunidades, se fortalece y crea aliados público privados para tomar acción climática.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)
BID Invest promueve acceso a energía confiable y limpia para la Amazonía colombiana
La iniciativa construirá dos plantas de energía solar con almacenamiento.
La estrategia de Turner & Townsend para crecer en América Latina
En esta entrevista por correo electrónico con BNamericas, el director de infraestructura, energía y recursos naturales de Turner & Townsend Brasil,...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Tangara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Pequeña Central Hidroeléctrica La Gema
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Toluviejo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Valle Negro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Térmica Termobijao
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Solar Villavieja
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Windpeshi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Cañahuate
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Manglares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hidroeléctrica Encimadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Castellana de Proyectos Solares, Sucursal Colombia
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Acciona Energía Colombia S.A.S.  (Acciona Energía Colombia)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: J.E. Jaimes Ingenieros S.A.  (J.E. Jaimes Ingenieros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Elawan Energy Colombia S.A.S.  (Elawan Energy Colombia)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ambener S.A.S.  (Ambener)
- Compañía: Termocandelaria Power Limited  (TPL)
- Compañía: Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA
-
Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA es una sociedad conformada por J.E. Jaimes Ingenieros S.A., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., y Energía Solar para la ejecución del...