
Comienzan los procesos de licitación para la Red Federal Concesionada
Comunicado del Ministerio de Economía de Argentina
El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Transporte y Vialidad Nacional, pone a disposición en el sitio web institucional el proceso de licitación de los tramos concesionados de la Red Federal de Caminos. En esta sección podrán encontrar toda la información necesaria sobre los 12 tramos que compondrán la Red Federal Concesionada, sus mapas, detalle de las rutas comprendidas, así como la documentación y cronogramas previstos para los llamados a licitación pública nacional e internacional.
El Gobierno Nacional ha dispuesto el llamado a licitación pública nacional e internacional de 12 tramos de caminos, que gran parte de ellos hasta el momento se encontraban a cargo de Corredores Viales S.A. y Caminos del Río Uruguay S.A., con el fin de optimizar los sistemas por los cuales se realiza la operación y el mantenimiento de aquellas rutas que sostienen el 80% del tránsito de la Red Federal de Caminos.
Actualmente, la mayoría de estas trazas son operadas de manera deficitaria por la empresa pública Corredores Viales S.A. La misma ha significado una constante erogación del Presupuesto Nacional debido al sobredimensionamiento que adquirió entre 2020 y 2023.
El nuevo sistema que realizará el mantenimiento de las rutas y autopistas, así como la ejecución de proyectos de ampliación de capacidad permitirá romper con la exclusividad de participación, que actualmente se ve limitada sólo a empresas contratistas viales. En las anteriores concesiones, los antecedentes que se solicitaban restringían la participación de nuevos actores. En cambio, la licitación de la Red Federal de Concesiones permite la participación de cualquier empresa privada que cumpla con las garantías solicitadas.
En este sentido, el sector privado podrá encontrar mejores mecanismos para la subcontratación de las obras, sin las restricciones que significaba la Ley de Obra Pública. La sana y transparente competencia del mercado, entre los subcontratistas, resultará en mejores precios de referencia derivados del propio interés de las empresas de maximizar sus ganancias.
A su vez, la aplicación de nuevas tarifas estará sujeta al cumplimiento de tareas iniciales que garanticen la seguridad y transitabilidad de las rutas para los usuarios. Además, el nuevo sistema asegura que la mayor parte de la recaudación se utilice en el mantenimiento y la construcción al reducir el costo de intermediarios.
Toda la información relativa al proceso de concesiones que inicia estará disponible y actualizada en el sitio web de Vialidad Nacional, la Secretaría de Transporte y los ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado, con el objetivo de que toda la ciudadanía y las empresas interesadas puedan acceder con facilidad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Argentina)

Innovación en logística hidrocarburífera en Argentina: “Tenemos que demostrar que podemos agregar valor”
El grupo logístico Andreani aporta agilidad y trazabilidad en comercio electrónico a la industria local de hidrocarburos y al sector minero.

Las rutas que cambiarán el mapa vial neuquino
En los 11 meses que lleva la gestión de Gobierno se dieron avances significativos en 16 obras que son claves para el desarrollo social, económico, ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: CORREDOR VIAL TRAMO VI: RN N9 AU ROSARIOCÓRDOBA: RECONVERSIÓN DE 33 SISTEMAS LUMÍNICOS A TECNOLOGÍA LED PROVINCIAS DE SANTA FE Y CÓRDOBA
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 años
- Proyecto: PAVIMENTACIÓN DE CALZADAS EN VILLA FIORITO
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 años
- Proyecto: CORREDOR VIAL TRAMO III: RNN 16 PAVIMENTACIÃN DE BANQUINAS EN ZONA PARQUE INDUSTRIAL ROQUE SAENZ PEÃA TRAMO: KM: 16800 KM: 17597 PROVINCIA DE CHACO
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 años
- Proyecto: AMPLIACIÓN MODULAR DEL CENTRO DE SALUD LOMA DE TAFÍ
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 año
- Proyecto: PAVIMENTACIÃN Y DESAGÃES PLUVIALES JAVIER DE LA ROSA B TRANSPORTE
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 años
- Proyecto: PAVIMENTO URBANO RDLS PLAN 80 CUADRAS ETAPA I (40 CUADRAS)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 años
- Proyecto: PROYECTO PAVIMENTO ÃREAS URBANAS AV. LOS LAGOS 1ERA ETAPA SAN MARTÃN DE LOS ANDES
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 años
- Proyecto: PAVIMENTACIÓN DE ARTERIAS PRINCIPALES DE LA CIUDAD DE RÍO CUARTO
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 años
- Proyecto: Repavimentación Barrio Juan Xxiii - Etapa 1
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 años
- Proyecto: GUARDIAS HOSPITAL LARCADE
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 año
Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: UT Semisa Infraestructura S.A. - C&E Construcciones S.A. (UT Semisa Infraestructura - C&E Construcciones)
- UT Semisa Infraestructura S.A. - C&E Construcciones S.A. es una sociedad conformada por C&E Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A. para la ejecución del proyecto Segu...
- Compañía: Nestor Julio Guerechet S.A. (Guerechet)
- Compañía: UTE Benito Roggio e Hijos S.A. - Mijovi S.R.L. (UTE Benito Roggio e Hijos - Mijovi)
- UTE Benito Roggio e Hijos S.A. - Mijovi S.R.L. es una sociedad conformada por Benito Roggio e Hijos S.A. y Mijovi S.R.L. para la ejecución del proyecto Autovía Santiago del Este...
- Compañía: Dycasa S.A. (Dycasa)
- Dycasa S.A., controlada por la firma española ACS Dragados, es una constructora y concesionaria de servicios públicos argentina. La firma participa en los sectores de obras sani...
- Compañía: Consorcio Contreras Hermanos - Rovella Carranza - CPC - Helport (Consorcio Contreras Hermanos-Rovella Carranza - CPC - Helport)
- Este es un consorcio compuesto por las empresas argentinas Comercial del Plata Construcciones S.A., Rovella Carranza, Helport y Contreras Hermanos. El grupo de empresas está a c...
- Compañía: Helport S.A. (Helport)
- La empresa argentina de infraestructura Helport S.A. se constituyó en 1962. Ofrece servicios en construcción y mantenimiento de obra pública e infraestructura aeroportuaria. Hel...
- Compañía: Rovella Carranza S.A. (Rovella Carranza)
- La constructora argentina Rovella Carranza S.A. se dedica al desarrollo de proyectos a nivel nacional tanto para instituciones públicas como privadas, entre ellos autopistas, ca...