México
Noticia

Cómo financiar proyectos de hidrógeno verde en Latinoamérica

Bnamericas

Tratar los proyectos de hidrógeno verde en Latinoamérica como startups podría facilitar el acceso a financiamiento, según información recopilada por BNamericas.

Las operaciones de project finance se han utilizado normalmente para construir infraestructura del sector energético en la región.

Sin embargo, dada la naturaleza incipiente de la industria del hidrógeno verde y el impacto que esto tiene en los costos y la disponibilidad del financiamiento de deuda –junto con la complejidad de establecer estructuras de project finance–, recurrir a los fondos de inversión podría resultar inicialmente la opción viable.

Según este enfoque, un patrocinador inyectaría capital inicial en un proyecto piloto y, una vez avanzado, se incorporaría capital privado.

“Hay que tratar el proyecto de hidrógeno verde como si fuera una startup, una inversión alternativa”, dijo a BNamericas Alejandro Méndez, presidente ejecutivo de la administradora de activos con sede en Houston Royal Eagle Capital Partners.

"Sí, se necesita el capital del patrocinador, pero se requieren fondos, o una entidad, como nosotros que asuma el riesgo de poner el capital y con nuestro balance aportar la financiación que necesitamos", añadió.

Se podría recurrir a las oficinas familiares o a las empresas públicas, o a una empresa tecnológica que ya esté trabajando en el espacio del hidrógeno verde y que pueda proporcionar tanto soluciones como capital, explicó Méndez, que anteriormente trabajó para las divisiones de gestión de patrimonios en América Latina JP Morgan Chase y Citibank.

La región avanza por la carretera verde del hidrógeno con Chile a la vanguardia, donde ya arrancaron los trabajos de la primera instalación, la planta de producción de gasolina y metanol limpio Haru Oni, de US$51 millones, y la agencia chilena de desarrollo Corfo está ofreciendo financiación para la fase piloto.

La parte clave de la ecuación es conseguir compradores y crear una demanda local a través de proyectos piloto de uso en el sector del transporte, manifestó Méndez, cuya empresa tiene activos de energía renovable en Colombia y Panamá y pretende incrementar su presencia.

"No creo que la financiación sea la parte más importante de la mezcla; la gente tiene que trabajar en la generación. Hay dos cuellos de botella: uno es el consumo y el otro el transporte", indicó Méndez.

América Latina, con sus abundantes recursos energéticos renovables, está bien posicionada para subirse a la ola del hidrógeno verde. Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia y Uruguay también tienen el hidrógeno verde en sus planes.

BNamericas publicará la entrevista completa a Méndez a la brevedad.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque Humapa
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Área Ébano
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Energía Los Cabos
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Cotemar S.A. de C.V.  (Cotemar)
  • Cotemar S.A. de C.V. es una empresa mexicana dedicada a la prestación de servicios relacionados con el desarrollo de campos petroleros costa afuera, a través de embarcaciones es...
  • Compañía: Sapco Energia S.A. de C.V.  (Sapco Energia)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Consorcio C5M - QMAX
  • Consorcio C5M - QMAX es una sociedad conformada por Consorcio Petrolero 5M del Golfo y Q'Max Solutions Inc. para la ejecución del proyecto Campo Cuitláhuac, el cual se sitúa en ...