Con herramientas digitales, Colombia impulsa la elaboración de planes empresariales para la gestión del cambio climático
Comunicado Minenergia
Minenergía. Bogotá D.C, 28 de enero de 2021. En el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, declarado por las Naciones Unidas, el Ministerio de Minas y Energía, a través de su Plan Integral de Gestión del Cambio Climático, presenta una serie de herramientas virtuales y digitales que le permitirán a las industrias del sector minero-energético del país formular sus planes empresariales de cambio climático.
De acuerdo con Naciones Unidas indica que "actualmente se cuenta con un mayor conocimiento de los efectos del dióxido de carbono sobre el clima; lo que ha permitido identificar que las acciones de reducción de emisiones actuales no sean suficientes para alcanzar las metas del Acuerdo de París." Estas herramientas desarrolladas por el Ministerio de Minas y Energía buscan impulsar mayor compromiso por parte de los actores del sector para reducir y mitigar sys emisiones de CO2.
El sector minero-energético cuenta con un Plan de Gestión del Cambio Climático, con una meta ambiciosa, reducir en 11,2 millones de toneladas las emisiones de CO2 a 2030. De esta manera el Ministerio de Minas y Energía es el primero en adoptar un plan de esta naturaleza mediante acto normativo, y a Colombia en el único país de la región con un plan específico para el sector minero-energético.
Cartilla ABC del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (PIGCCme)
La cartilla ABC del PGCCme, presenta conceptos básicos que fortalecerán su comprensión sobre cambio climático y su relación con el sector minero-energético. Entender el contexto general de los retos y oportunidades, permitirá promover acciones oportunas y adecuadas encaminadas a reducir la vulnerabilidad y facilitar un desarrollo bajo en carbono, que fortalezcan y protejan la sostenibilidad y competitividad de la industria minero-energética.
El ABC del PGCCme está disponible para consulta en https://pigccme.minenergia.gov.co/public/uploads/web_documentos/6012d58848076.pdf
Guía Empresarial de Cambio Climático
Con apoyo del Proyecto Materias Primas y Clima, implementado por la GIZ y financiado por el Ministerio de Ambiente Alemán, el Ministerio de Minas y Energía plataforma interactiva de uso voluntario y gratuito, con la que las empresas de los subsectores de energía, petróleo y gas, minería de carbón, oro, níquel, cobre y agregados pétreos podrán:
• Estimar las emisiones de gases efecto invernadero desde el año 2010 y hasta el año 2020 y proyectar las posibles emisiones hasta el año 2030.
• Identificar los riesgos climáticos que podrían afectar la operación de las empresas en los escenarios de cambio climático, y fenómenos de El Niño y La Niña.
• Estimar el potencial de captura de carbono de los procesos de reforestación voluntarios u obligatorios enmarcados en las denominadas compensaciones forestales.
• Identificar las medidas de mitigación de gases efecto invernadero y adaptación al cambio climático.
Esta herramienta, única en el país, le permitirá a los ciudadanos contar con una oferta de energéticos y minerales generados en entornos con bajas emisiones de CO2. En los próximos días el Ministerio de Minas y Energía habilitará el ingreso de las empresas del sector minero-energético esta herramienta.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Colombia)
Qué frena al sector minero de Colombia
BNamericas conversa con Adriana Martínez Villegas, presidenta del Colegio de Abogados de Minas, Petróleo y Energía de Colombia, sobre cambios regul...
Exploraciones de júniors: Omai, Kootenay, AbraSilver y más
Empresas que operan en Guyana, México, Argentina y Colombia dan a conocer novedades de su actividad exploratoria.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cobrasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Comita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Santa Elena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Santa Bárbara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Zancudo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Expansión de Cerrejón (P500)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Mandé Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Remedios
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Cisneros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Pampa Verde, Expansión Segovia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
Otras compañías en: Minería y Metales (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ACCIONA Infraestructuras Colombia SAS  (ACCIONA Infraestructuras Colombia)
-
Acciona Colombia, filial del conglomerado español Acciona cuya sede se encuentra en Bogotá, desarrolla y opera obras de infraestructura en los sectores de agua, construcción, in...
- Compañía: Escobar & Martínez SA  (Grupo Y)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Quimbaya Gold Inc.  (Quimbaya Gold)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Miraflores Compañía Minera SAS  (Miraflores Compañía Minera)
-
Miraflores Compañía Minera S.A.S. se dedica a desarrollar la minería de oro en Colombia desde su sede en Medellín. Creada en 2009 como filial de la minera australiana Metminco, ...
- Compañía: Minerales Córdoba, S.A.S.  (Minerales Córdoba)
-
Minerales Córdoba, S.A.S. es una minera colombiana con sede en Medellín, filial de la firma canadiense Cordoba Minerals Corp., que fue constituida en 2011 para adquirir, explora...
- Compañía: Mineros S.A.  (Mineros)
-
Mineros tiene operaciones aluviales y subterráneas en los municipios colombianos de El Bagre, Zaragoza, Nechí y Bajo Cauca Antioqueño, en el departamento de Antioquia. Por medio...
- Compañía: Osprey Metals S.A.S.  (Osprey Metals)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Colombian Mint
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ERM Colombia LTDA  (ERM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...