Honduras
Noticia

Concesión de aeropuerto hondureño Palmerola se encuentra en riesgo

Bnamericas
Concesión de aeropuerto hondureño Palmerola se encuentra en riesgo

La concesionaria del Aeropuerto Internacional de Palmerola (PIA), operador del principal aeropuerto que atiende a la capital hondureña, Tegucigalpa, corre el riesgo de perder su contrato luego de que la Secretaría de Infraestructura y Transporte la acusara de irregularidades y calificara el proceso licitatorio de opaco y fraudulento.

El martes, el ministro Mauricio Ramos ofreció una conferencia de prensa acompañado de miembros de la autoridad aeroportuaria local, instancia en la que criticó al operador por beneficiarse de la concesión a costa de las arcas fiscales y por orquestar la que calificó como una “estafa”.

Según el ministro, el gasto de capital del proyecto era de US$191 millones, de los cuales el Estado invirtió el 66% y la concesionaria solo el 33,8%.

“La inversión total que se ha hecho en Palmerola es de US$191 millones, con una inversión del concesionario de US$64,6 millones, donde el Estado de Honduras invirtió US$126 millones, de los cuales asume US$103 millones en obras y compras directas para satisfacer la necesidad de la operación del aeropuerto y le regala US$22,9 millones al concesionario”, declaró Ramos a la prensa.

“El Estado de Honduras debería estar recibiendo el 66% de toda la renta y la utilidad que genera el aeropuerto”, agregó el funcionario.

En consecuencia, el ministro señaló que la concesión sería revisada por la Procuraduría General de la República (PGR), mientras que una delegación de funcionarios de gobierno viajará a Estados Unidos a negociar con el grupo Emco, del que forma parte PIA.

PIA ganó la licitación por el diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento del aeropuerto inaugurado en 2021 durante la administración de Juan Orlando Hernández, quien actualmente enfrenta un juicio en EE.UU. acusado de narcotráfico.

Entre las supuestas irregularidades, Ramos sostuvo que Emco no tenía experiencia en la construcción y gestión de infraestructura aeroportuaria y no había sido transparente sobre sus relaciones con los socios del proyecto.

“Emco no tenía ningún expertise ni experiencia en manejo aeroportuario y tampoco en su momento logró demostrar una capacidad financiera que le pudiera hacer frente a la operación. Fraudulentamente hicieron pasar a Aeropuertos de Múnich como cooperador y simplemente hicieron una relación de consultoría”, planteó Ramos. Agregó que PIA ha sido exonerada del pago de impuestos, lo que representa pérdidas que ascienden a US$16 millones para el Estado hondureño.

El miércoles, PIA publicó un comunicado negando las acusaciones y sostuvo que el aeropuerto fue “funcional y exitoso y trae múltiples beneficios para Honduras”.

Erick Spears, representante legal de PIA, declaró ese mismo día en una rueda de prensa que la intención del gobierno es dar la concesión a una empresa china tras la reciente visita de la presidenta Xiomara Castro a Beijing.

“Con el comentario de una empresa de un país con el que hace poco tenemos relaciones, llegó hasta nuestro conocimiento que ya tienen la empresa que va a administrar Palmerola”, advirtió.

En caso de que fracasen las negociaciones entre el gobierno y Emco, esta última anunció que solicitará un arbitraje internacional.

El aeropuerto internacional de Palmerola es el más grande de Honduras, con una superficie de 40.000m2, 13 puertas de embarque y 4 niveles. También cuenta con una terminal de carga de 3.000m2 y 1.200m2 de estacionamientos.

Foto: Expresidente Juan Orlando Hernández durante la inauguración del aeropuerto de Palmerola.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Honduras)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Inversión EMCO S.A. de C.V.  (EMCO)
  • EMCO Inversión es una empresa privada hondureña dedicada a la distribución de productos especializados para la industria de la construcción, además provee servicios para los sec...
  • Compañía: Inmobiliaria del Valle S.A. de C.V.  (Invalle)
  • Inmobiliaria del Valle S.A. de C.V. (Invalle), filial de la empresa hondureña Constructora William & Molina, se dedica al desarrollo de proyectos de vivienda en Honduras. La emp...
  • Compañía: Heavy Parts
  • Heavy Parts es filial local de la empresa peruana Ferreycorp S.A.A en Honduras. Participa en el mercado automotriz mediante la venta de repuestos para vehículos pesados. También...