Congreso boliviano rechaza nuevos fondos municipales para combatir sequía e incendios forestales
Los municipios bolivianos recibieron un golpe financiero luego de que la Cámara Baja rechazara una enmienda presupuestaria que les habría entregado nuevos fondos para abordar la sequía y los incendios forestales, entre otras urgencias.
El proyecto de ley, que iba a inyectar 5.420 millones de bolivianos (US$785 millones) al presupuesto 2023, fue rechazado por la oposición y por algunos miembros del partido oficialista MAS que apoyan al expresidente Evo Morales.
El partido se encuentra fracturado por una disputa entre los partidarios de Morales y quienes respaldan la actual administración encabezada por el presidente Luis Arce.
El proyecto de ley contemplaba 868 millones de bolivianos (US$126 millones) en nuevos fondos municipales del Ministerio de Economía, que luego indicó en redes sociales que el voto en contra de la enmienda era un “acto irresponsable frente al pueblo”.
Algunos alcaldes locales viajaron a La Paz para presenciar la votación celebrada el lunes, informaron medios locales.
Antes de la votación, Pedro Dorado, alcalde del municipio de San Miguel del departamento de Santa Cruz y vicepresidente de Amdecruz, asociación de municipios de Santa Cruz, señaló que los municipios del país, incluidos los capitalinos, requieren con urgencia la aprobación de la propuesta legislativa, no solo para atender las emergencias derivadas de la sequía y los incendios forestales, sino también para cubrir deudas con financistas y empresas que están construyendo obras públicas. Son recursos de contrapartida de proyectos de inversión, aseguró.
Según informaron medios locales, los incendios forestales han llevado al vecino departamento de Beni a declarar desastre el lunes, siguiendo el ejemplo de las últimas semanas de otros departamentos y cientos de municipios.
La disputa en el Congreso entre los partidarios de Evo Morales y Luis Arce ha ralentizado la aprobación de préstamos multilaterales necesarios para proyectos de infraestructura y afectaría también la aprobación del proyecto de presupuesto 2024, mientras ambas facciones se enfrentan por tomar el liderazgo del MAS de cara a las elecciones generales de 2025. Morales ya ha manifestado que pretende postularse nuevamente a la presidencia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Bolivia)
Régimen argentino de inversiones alentará proyectos orientados a la exportación en Vaca Muerta
BNamericas consulta a expertos locales del sector energético sobre el pilar de promoción de inversiones de la propuesta de ley de reforma económica...
Panorama de Sudamérica: bloqueo de carreteras, construcción de hospital y traspaso de obras públicas
Un vistazo a las novedades del sector de infraestructura del Cono Sur.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Lote 8A de la Carretera BR-381 (MG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Salar de Tolillar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Seridó 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Vientos de Salinas 150MW y Línea de Transmisión 220kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Los Guzmancitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Quicay II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Puerto de Cruceros en Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Guzmancitos II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Renovación y Modernización del Estadio de Canindé
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Peletizadora Los Pinares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Sullabella
- Compañía: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados  (SANAA)
-
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) es una empresa autónoma del Estado creada en 1961 para proveer servicios de agua potable, saneamiento y asiste...
- Compañía: Consorcio Constructor Hospital de Quellón S.A  (Consorcio Constructor Hospital de Quellón)
-
Constituido en 2018, el Consorcio Constructor Hospital de Quellón es una sociedad anónima cerrada que tiene como objetivo la ejecución de las obras de construcción relacionadas...
- Compañía: Asistencia Global de Ingeniería SL  (AGB Ingeniería)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Cactus Energia Verde
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A.  (SCPar Porto de São Francisco do Sul)
-
Fundada en 2017, SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A. es una sociedad de propósito específico y la nueva autoridad portuaria del puerto São Francisco do Sul, ubicado en el e...
- Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Anadarko Colombia Company  (Anadarko Colombia)
-
Anadarko Colombia Co. (ACC) es una subsidiaria local de la firma internacional de petróleo y gas Occidental Petroleum. La compañía tiene una participación del 100% en dos bloque...
- Compañía: Secretaría de Salud de Honduras  (SESAL Honduras)
-
La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras es una entidad estatal del Poder Ejecutivo que está encargada de formular, diseñar, controlar, regular, monitorear y evaluar las polít...
- Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
-
El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...