
Congreso nicaragüense analiza préstamos para aeropuertos y vialidad

La comisión de producción, economía y presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua está evaluando la aprobación de dos acuerdos de préstamo suscritos por el gobierno con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para mejorar infraestructura aeroportuaria y vial.
Como parte del proceso, representantes del Ministerio de Hacienda se reunieron con los legisladores para darles a conocer más detalles de los acuerdos, señaló el Congreso en un comunicado.
Un préstamo de más de US$25,2mn financiaría mejoras en los aeropuertos de Bluefields y Corn Island, ambos ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
En el aeropuerto de Bluefields se implementarían mejoras en las vías de acceso a la pista y a la torre de control, nueva infraestructura de alcantarillado, una nueva pista de estacionamiento de naves y una nueva cerca perimetral.
Además, se destinarán más fondos a la terminal de Corn Island, que requiere el remplazo total de la pista de aterrizaje y la calle de rodaje a la plataforma de estacionamiento. Los fondos también financiarían nueva infraestructura de seguridad y una nueva torre de control.
Los créditos también incluyen fondos para el remplazo de equipos en ambos aeropuertos.
Las autoridades indicaron que los acuerdos de préstamo contribuirían a aumentar el número de turistas y mejorar la seguridad de los pasajeros.
El aeropuerto de Bluefields, que atiende a la capital regional, moviliza a unos 54.800 pasajeros por año, mientras que casi 68.000 utilizan la terminal de Corn Island.
El segundo préstamo, de más de US$177mn, financiaría un programa para mejorar y ampliar caminos locales, específicamente el enlace vial que une la aldea indígena de Sahsa con Puerto Cabezas, capital de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
También se modernizará una carretera en Cosigüina, departamento de Chinandega, mientras que la carretera que une Sapoá y Peñas Blancas, en el departamento de Rivas, se ensanchará de dos a cuatro carriles.
En general, las obras se ejecutarían en un período de 24 a 36 meses y demandarían una inversión de US$182mn. Los fondos no cubiertos por el préstamo saldrían de las arcas fiscales.
En la foto: Autoridades del Ministerio de Hacienda se reúnen con parlamentarios para presentar los acuerdos de préstamo. Fuente: Asamblea Nacional de Nicaragua.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Nicaragua)

Nicaragua aprueba préstamo para aeropuertos
Los aeropuertos de Bluefields y Corn Island serán sometidos a mejoras financiadas con el préstamo.

Comisión nicaragüense aprueba préstamos para infraestructura
Un préstamo servirá para mejorar la infraestructura aeroportuaria en la región autónoma del Caribe sur, mientras que el otro financiará tres proyec...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Nicaragua)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Reconstrucción, Ampliación y Modernización del Aeropuerto Internacional de Punta Huete
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Rehabilitación y Ampliación Pista Juan Pablo II (Héroes de la Insurrección)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Hospital Regional de Ocotal (Hospital Nueva Segovia)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Línea Férrea Managua - Masaya - Granada
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Terminal de cruceros en San Juan del Sur
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Modernización del Puerto Corinto
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Primario Pastor Jiménez
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Puerto de aguas profundas de Bluefields
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Canal interoceánico de Nicaragua
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
Otras compañías en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio PI
- Compañía: LCD Energia e Construções Ltda. (LCD Engenharia)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: China National Machinery Import & Export Corporation (CMC)
- La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Urbas Grupo Financiero, S.A. (Urbas)
- Compañía: Magnex Group Peru SAC (Magnex Group Peru)
- Magnex, antes Masa y Stork, es una compañía con más de 40 años de experiencia líder en los mercados de oil&gas, minería, energía, renovables e infraestructura. Se enfoca en la p...
- Compañía: MAGNEX – MECANICOS ASOCIADOS SAS (MAGNEX, antes Mecánicos Asociados y Stork)
- Magnex, antes Masa y Stork, es una compañía con más de 40 años de experiencia líder en los mercados de oil&gas, minería, energía, renovables e infraestructura. Se enfoca en la p...
- Compañía: Heleno & Fonseca Construtécnica S.A. (Heleno & Fonseca Construtécnica)
- Heleno & Fonseca Construtécnica es una constructora brasileña establecida en 1952. Los servicios de la empresa incluyen la ingeniería de puentes, viaductos, proyectos de saneami...
- Compañía: Grupo Impsa
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...