Costa Rica
Noticia

Construcción de viaducto costarricense concluiría en 2022

Bnamericas
Construcción de viaducto costarricense concluiría en 2022

Costa Rica dio inicio a la fase de diseño de un paso a desnivel del proyecto Carretera Circunvalación Norte en San José, según información de medios locales.

Constructora Meco tendrá 180 días para presentar los diseños de la estructura para el distrito capitalino de Hatillo 4, incluidos los estudios topográficos. Luego de que el consejo de vialidad Conavi otorgue el visto bueno a los informes, Meco tendrá 360 días para la construcción.

En declaraciones al medio local Diario Extra, el titular de Conavi, Mario Rodríguez (en la foto), dijo que el objetivo era reducir la congestión en el tramo sur del viaducto. Los trabajos en los distritos de Hatillo incluyen la construcción de pasos elevados, intersecciones y obras viales complementarias. Meco tiene el contrato por el tramo Hatillo 4. Se espera que las obras comiencen en septiembre y su costo ascenderá a 4.500 millones de colones (US$7,4mn).

También hay programados trabajos para Hatillo 7 y 8. Meco y otros tres grupos –Constructora Hernán Solís y los consorcios Copisa Intra y Cacisa Codocsa– presentaron ofertas por dicho contrato, el cual aún no se adjudica. Copisa Intra obtuvo el proyecto en dos ocasiones, pero Meco apeló las decisiones.

En enero se informó que la circunvalación presentaba un 80% de avance. El asfaltado del viaducto más grande del país estaba listo en un 96% y las barreras de seguridad en un 99%. Las obras de la Carretera Circunvalación Norte tienen un presupuesto de US$163mn –que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) comenzó a financiar en 2017– y debieran concluir en 2022.

Constructora Hernán Solís-Grupo Estrella tiene a su cargo el proyecto general.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Geointer Costa Rica  (GEOINTER)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Enersys Costa Rica S.A.  (Enersys Costa Rica)
  • ENERSYS es un proveedor de equipamientos involucarado en la comercialización de soluciones para sistemas de energía, telecomunicaciones e infraestructura. ENERSYS está presente ...
  • Compañía: CEMEX Costa Rica S.A.  (Cemex Costa Rica)
  • Cemex Costa Rica, filial de la mexicana Cemex, produce cemento, cal y concreto. La empresa es dueña de la planta de cemento Colorado, ubicada cerca de uno de los principales pue...
  • Compañía: Consortium Legal Costa Rica
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Orosi S.A.  (Grupo Orosí)
  • Grupo Orosi S.A. es una empresa constructora constituida en 1993 por el empresario costarricense Eladio Araya Mena para realizar obras de infraestructura e ingeniería civil en C...
  • Compañía: Holcim Costa Rica S.A.  (Holcim Costa Rica)
  • Empresa costarricense privada que no cotiza en la bolsa. Proveedora de materiales de construcción. Filial de la suiza Holcim. Está integrada por diferentes áreas de negocio, ent...