
Copec realiza la primera importación de diésel renovable en Chile
COMUNICADO DE PRENSA de Copec
29 de agosto de 2024
- El aceite vegetal hidrotratado (HVO, por sus siglas en inglés) se obtiene a partir de fuentes naturales y renovables, como aceites vegetales y grasas animales, entre otros, y emite hasta un 95% menos de Huella de Carbono respecto al uso de Diésel fósil.
- Este combustible busca contribuir a la meta nacional de reducir las emisiones de CO2 a menos de 95 millones de toneladas para 2030 y alcanzar la carbononeutralidad al 2050.
Santiago.29.08.24.- Copec anunció la primera importación de diésel renovable en Chile, un hito a nivel nacional que representa un avance significativo en las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y reafirma el compromiso de la Compañía de contribuir a la transición energética en el país, promoviendo una alternativa más limpia y sostenible a los combustibles fósiles tradicionales.
La primera carga de aceite vegetal hidrotratado (HVO, por sus siglas en inglés) se alinea con el objetivo nacional de emitir menos de 95 millones de toneladas de CO2 para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en 2050, en concordancia con el Acuerdo de París, la Contribución Determinada a Nivel Nacional de Chile y el Plan Sectorial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Energía (PSMYA Energía). Este plan establece como meta utilizar un 70% de combustibles de cero emisiones en los usos energéticos finales no eléctricos para 2050 y un 15% para 2035.
Al respecto, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que “el uso de combustibles bajos en emisiones, en particular de diésel renovable, es parte de las medidas de mitigación de nuestro Plan Sectorial de Cambio Climático. El foco debe estar en que, en el corto plazo, la transición energética sea segura para nuestro sistema y que podamos desarrollar e implementar los instrumentos necesarios para habilitar este y muchos otros hitos para la descarbonización".
Por su parte, Arturo Natho, gerente general de Copec, señaló que “la introducción del diésel renovable en Chile es un hito que complementa el mix energético del país y permitirá una descarbonización más rápida y segura, y que busca posicionar al país a la par de los mercados desarrollados. Este es un combustible considerado clave para la transición energética, ya que emite hasta un 95% menos de Huella de Carbono respecto al uso de Diésel fósil”. En esa misma línea, el ejecutivo añadió que “Desde Copec reafirmamos nuestro compromiso de ser seguir impulsando alternativas energéticas más limpias y sostenibles, apoyando tanto a nuestros clientes como al país en la meta de reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático, de la mano de la innovación”.
El proyecto se enmarca en el aniversario de los 89 años de la Compañía, que se celebra en agosto, y está alineado con su modelo de negocio orientado a impulsar el proceso de transición energética del país, con una visión de futuro en la que los próximos años serán fundamentales.
El nuevo combustible es obtenido a partir de fuentes naturales y renovables, como aceites vegetales y grasas animales, entre otros, y su reciente importación proviene de la empresa Diamond Green, uno de los mayores productores mundiales de este combustible, con sede en St. Charles, Lousiana, y será utilizado por Copec mediante una mezcla con combustible fósil tradicional, en una proporción que permita cumplir con la normativa vigente de calidad.
En esa línea, esta primera importación de HVO será destinada a camiones de Copec que distribuyen combustibles en la Región Metropolitana. Ello, mientras la autoridad trabaja en una normativa que permita avanzar en la importación y comercialización de estos combustibles renovables en Chile.
Experiencias a nivel global
Al introducir el HVO, Chile puede avanzar a la par de mercados desarrollados como Estados Unidos, principalmente en California, y Reino Unido, los cuales han adoptado rápidamente el diésel renovable para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, logrando resultados significativos en la mitigación del cambio climático y reduciendo el 50% de su consumo de diésel fósil por combustibles limpios, como es el caso de California.
Además, el HVO tiene un potencial enorme de usos para reemplazar el diésel fósil en transporte pesado, maquinaria, minería y automóviles, ya que este combustible permite su uso directo en motores diésel sin necesidad de modificaciones, facilitando una transición gradual hacia combustibles más limpios. Por dar un ejemplo, en Finlandia, hay empresas que actualmente ofrecen HVO100 en 70 estaciones de servicio.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Chile)

Panorama del Cono Sur: inspección de refinería, cesión de derechos y nombramientos
Noticias de petróleo y gas de Chile y Argentina.

Habilitan plataforma de intermediación financiera para proyectos de hidrógeno en Chile
La plataforma Branded Financial Service Assistance está abierta a actores locales e internacionales con proyectos de al menos US$10 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Energía Verde Austral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque Flamenco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: CVE Proyecto 51
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: H2 Tango
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde Faro del Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Producción de Hidrógeno Verde para el Distrito Minero de Calama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: HyEx - Producción de Hidrógeno Verde (HyEx 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: H1 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: H2V CAP
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque Fell
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: APC-Haura SpA  (APC-Haura)
- Compañía: Wood Chile
-
Wood Chile es la unidad local de Wood plc, un proveedor global de proyectos, ingeniería y servicios técnicos para los sectores energético e industrial. Opera en Chile a través d...
- Compañía: GeoPark Ltd.  (GeoPark)
-
Fundada en 2002, GeoPark Ltd. es una firma de exploración de petróleo y gas que concentra su actividad en Latinoamérica. GeoPark cuenta con una cartera de activos que incluyen l...
- Compañía: TEG Chile SpA  (TEG Chile)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Grúas y Equipos Cruz del Sur S.A.  (Grúas y Equipos Cruz del Sur)
-
Grúas y Equipos Cruz del Sur S.A. es una empresa chilena dedicada al arriendo, ventas, mantención y servicios de maquinarias para la construcción habitacional, industrial y mine...
- Compañía: Metso Chile S.A.  (Metso Chile)
-
Metso Chile S.A. es la filial chilena de la multinacional finlandesa Metso Oyj. La compañía es proveedora de soluciones y servicios principalmente para los sectores minero, reci...
- Compañía: ASOE Chile Diez SpA  (HNH Energy)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Lesmar & Cía. Ltda.  (LESMAR Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...